Proyecto de Ley de Culturas entra a primer debate

Martes, 08 de diciembre del 2009 - 17:25 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

En la sesión 20 del Pleno, los asambleístas iniciaron el primer debate del proyecto de Ley Orgánica de Culturas que define las potestades, competencias y obligaciones del Estado en el ámbito cultural, estableciendo los fundamentos de las políticas públicas orientadas a proteger y promover la memoria social, la diversidad y el patrimonio cultural.

El informe preparado por la Comisión Ocasional de Cultura, presidida por el asambleísta Marco Murillo, recoge las propuestas, opiniones, sugerencias y observaciones de los distintos actores, entidades y organizaciones culturales del país, que fueron formuladas a través de siete encuentros regionales y uno nacional, como parte del proceso de socialización de este cuerpo legal.

La normativa prevé que las estructuras organizativas de los colectivos, pueblos y nacionalidades tomarán la decisión en la deliberación y definición de las estrategias y políticas culturales que les incumben, de conformidad con el reglamento de esta Ley. Se Grava con tarifa cero del impuesto al valor agregado, aranceles y demás tributos que se fijan a la importación y comercialización de insumos y materias primas destinados a la producción nacional artística, cultural y artesanal; actividades de protección y salvaguarda de patrimonio cultural.

Determina que las políticas culturales estarán orientadas a afirmar el Estado intercultural y plurinacional y a promover el respeto y la visibilidad de las identidades diversas que conforman la nación, mismos que serán considerados de modo particular en la definición de la política cultural y en la asignación de los recursos económicos conducentes a su implementación.

Se crea el sistema Nacional de Culturas que tiene, ente otras, las siguientes finalidades: fortalecer la identidad nacional y las diversas identidades socioculturales, promover y proteger la diversidad de las expresiones culturales que conforman la nación; incentivar la libre creación artística y la producción, distribución y disfrute de bienes y servicios culturales; salvaguardar la memoria social y el patrimonio cultural; y, democratizar el acceso a los bienes culturales.

JLVN-EG

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador