Ministros de la Producción y de Salud explicarán acciones frente a eliminación de restricciones a la importación de sal

Jueves, 10 de diciembre del 2009 - 00:45 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión del Derecho a la Salud, presidida por Carlos Velasco, analizó la problemática generada por la Decisión N° 05-AI-2007, del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, a través de la cual se obliga a nuestro país a retirar las restricciones a la importación de sal, en un plazo máximo de 90 días.

Tras reseñar el desarrollo jurídico del proceso, seguido en instancias internacionales de la Comunidad Andina,  Velasco anunció que el organismo decidió invitar a los ministros de Coordinación de la Producción y de Salud, así como a personeros de la Corporación Aduanera Ecuatoriana, para que expongan las acciones que se han tomado o que se prevén para enfrentar los problemas que traerá esta obligación impuesta al Ecuador por el Tribunal Subregional, para luego emitir una resolución al respecto de este tema.

Recordó que esta decisión fue notificada al Ecuador el 15 de septiembre de 2009.

El documento obliga a nuestro país a retirar las restricciones a la importación de sal, en el plazo máximo de tres meses, desde la notificación, es decir hasta el próximo 15 de diciembre.

El asambleísta explicó que las limitaciones a la importación del cloruro de sodio (sal) se mantenían desde septiembre de 2004, con el ánimo de proteger la salud de los habitantes de nuestro país, ya que el producto que ingresa al territorio nacional no contiene la suficiente cantidad de yodo, que permita prevenir problemas derivados de enfermedades como el bocio y el cretinismo.

En la sesión estuvieron presentes, a más de Velasco, los asambleístas Pamela Falconí, Jorge Fadul, Víctor Quirola, Mercedes Villacrés, Fernando Romo, Hugo Quevedo (alterno de Gabriela Pazmiño); y, Damasio Saltos (alterno de María Alejandra Vicuña).

RSA/eg

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador