le * Bloquea perfiles de usuarios según su rol y estado. * - Bloquea siempre usuarios con rol "Comisión". * - Bloquea usuarios con rol "Asambleísta" si están desactivados. * - Permite ver solo el perfil propio o si el usuario es administrador. * - Mantiene accesible /user, /user/login, /user/password y /user/register. */ /** * Implementación de hook_init(). */ function security_custom_init() { global $user; $path = current_path(); // Rutas permitidas $allowed_paths = array( 'user', 'user/login', 'user/password', 'user/register', ); // Bloquear perfiles /user/[uid] if (preg_match('#^user/(\\d+)$#', $path, $matches) && !in_array($path, $allowed_paths)) { $target_uid = (int) $matches[1]; $target_account = user_load($target_uid); // Si el usuario no existe if (!$target_account) { drupal_access_denied(); drupal_exit(); } // Si el usuario es administrador, permitir acceso total if (user_access('administer users')) { return; } // Verificar roles $roles = $target_account->roles; // Si es una "Comisión" → bloquear siempre if (in_array('Comisión', $roles)) { drupal_access_denied(); drupal_exit(); } // Si es "Asambleísta" y está desactivado → bloquear if (in_array('Asambleísta', $roles) && $target_account->status == 0) { drupal_access_denied(); drupal_exit(); } // Si está desactivado (cualquier rol) if ($target_account->status == 0) { drupal_access_denied(); drupal_exit(); } // Si intenta ver otro perfil distinto al suyo if ($user->uid != $target_uid) { drupal_access_denied(); drupal_exit(); } } } /** * Implementación de hook_menu_alter(). */ function security_custom_menu_alter(&$items) { // Ajustar acceso a perfiles /user/%user if (isset($items['user/%user'])) { $items['user/%user']['access callback'] = 'security_custom_user_access'; } } /** * Control de acceso para perfiles individuales. */ function security_custom_user_access($account) { global $user; if (!$account) { return FALSE; } // Administradores siempre pueden ver if (user_access('administer users')) { return TRUE; } $roles = $account->roles; // Si es "Comisión" → bloquear if (in_array('Comisión', $roles)) { return FALSE; } // Si es "Asambleísta" y está desactivado → bloquear if (in_array('Asambleísta', $roles) && $account->status == 0) { return FALSE; } // Si está desactivado → bloquear if ($account->status == 0) { return FALSE; } // Permitir solo su propio perfil return ($user->uid == $account->uid); }
Alrededor de 500 dirigentes provinciales asistieron al Segundo Taller Nacional de Participación Ciudadana, organizado por la Comisión Especializada Permanente de Participación Ciudadana y Control Social de la Asamblea Nacional; con el objetivo de empoderar a las y los ciudadanos/as en la participación activa en los procesos de socialización de leyes promulgadas y en debate en la Asamblea Nacional.
El taller inició a las 09h00, en el Salón José Mejía Lequerica (Ex Salón del Senado de la Asamblea Nacional); con las intervenciones de 4 Presidentes de las diferentes Comisiones: Miguel Carvajal; Presidente Comisión De La Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, Félix Alcívar; Presidente Comisión De los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social, Oswaldo Lárriva; Presidente Comisión Régimen Económico y Tributario, Regulación y Control, Fernando Bustamante; Presidente Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, Dora Aguirre; Vicepresidenta de la Comisión Especializada de Participación Ciudadana y Control Social, quiénes trataron diferentes temas como: Ley de Tierras y agua, Presupuesto del Estado, Reformas al Códigos Laboral y Ley de Movilidad Humana. También estuvieron presentes los asambleístas Iván Hurtado, Johanna Cedeño y Mauricio Proaño.
Así mismo el Presidente de la Comisión Especializada Permanente de Participación Ciudadana; Raúl Patiño Aroca, destacó que la ciudadanía participante es la base de nuestra revolución por ello invitó a fortalecer las organizaciones y los movimientos sociales en cada una de las provincias.
Durante el taller, los miembros de las coordinadoras provinciales de Participación Ciudadana tuvieron un espacio para exponer y argumentar sobre las leyes a tratar, un proceso motivador a la población para validar a través de la participación ciudadana su derecho a intervenir en los procesos políticos y democráticos de su país.