Diálogo sobre comunicación continuará el martes
Viernes, 11 de diciembre del 2009 - 20:31
Imprimir
Elaborado por: Sala de prensa
El presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, informó su decisión de suspender la sesión del Pleno prevista para el martes de la próxima semana, en la que se debía tramitar en primer debate el proyecto de Ley de Educación General.
Explicó que esta resolución la adoptó a fin de permitir que durante todo ese día la Comisión de Comunicación y los jefes de bloque trabajen en el análisis de los diversos aspectos que contiene el proyecto de Ley de Comunicación, el mismo que entraría a primer debate el 22 de diciembre.
Anunció que el primer debate del proyecto de Ley de Educación General se efectuará el miércoles, día en que se tramitará, también, el proyecto de Ley que otorga inmunidad a los miembros de la Comisión de la Verdad, que fue creada para investigar las denuncias sobre violaciones a los derechos humanos en el período 1984 – 1988. En tercer lugar está prevista la votación, en segundo debate, del proyecto de Ley de Registro de Datos.
Fernando Cordero recordó que con los jefes de bloque y la Comisión de Comunicación acordaron postergar el primer debate para ninguna otra cosa que no sea estudiar, mejorar y cambiar la Ley de Comunicación, no para ningún tipo de cambios de personas. Lo que queremos es que las personas cambien de actitud, que tengamos apertura y ponderación para dejarnos penetrar de las ideas ajenas, enfatizó al rechazar las versiones sobre una supuesta reestructuración del organismo legislativo.
Tampoco es cierto que suspendió el debate con algún tipo de compromiso, lo hice porque creo en la libertad de discernir y discutir, manifestó al señalar que al diálogo no pueden ir con condicionamientos de ninguna naturaleza. Manifestó que quienes promueven la tesis del archivo no tienen los votos para lograr ese objetivo y por lo tanto aceptaron la suspensión de la sesión del jueves pasado. Vamos a construir una ley que tenga los votos para aprobar y aspiro que sean más de 100, destacó.
Comisión de Angostura
Con respecto al informe de la Comisión de Angostura, dijo que antes de emitir un pronunciamiento definitivo espera revisar el documento, pero aspira que todas las conclusiones tengan las pruebas de sustento necesarias.
Afirmar que desde la Base de Manta se planificó y dirigió el ataque de Angostura es una acusación grave, por lo que espero que tenga pruebas, manifestó al señalar que sobre las implicaciones a personas desea leer el informe, ver las pruebas para luego pronunciarse
PV