Autoridades trabajan en certificación de competencias profesionales de migrantes, en el área de cadena de cuidados

Jueves, 20 de junio del 2013 - 16:27 Imprimir

nota-para-blogDentro del Plan de Retorno que prepara el Ministerio de Inclusión Económica y Social(MIES), dirigido a las y los ecuatorianos en el exterior y a los retornados, se busca reconocer la experiencia laboral en cuidado de niños/as, adultos mayores y personas con discapacidad, de tal forma que los interesados puedan insertarse en los programas de atención social que presta esta cartera de estado.

La asambleísta por Europa, Asia y Oceanía, Dora Aguirre; el Subsecretario de Inclusión Económica, Mauricio Córdoba; la Directora General del Instituto de Economía Popular y Solidaria(IEPS), Ximena Grijalba; y en representación del Organismo de Acreditación Ecuatoriana (OAE), Juan Carlos Bénitez, revisaron los procedimientos a seguir para que el SECAP, sea la entidad acreditada que reconozca las competencias laborales en el sector de la cadena de cuidados.

La asambleísta Aguirre recordó que con el Ministerio de Relaciones Laborales y el OAE, se desarrolló un proceso para la acreditación del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional(SECAP), de tal manera que se reconozca las competencias laborales en siete ramas del sector de la construcción. Ahora dijo, se busca avanzar en el reconocimiento de habilidades en el área de cadena de cuidados.

El Subsecretario Córdoba señaló que es necesario caracterizar a las y los migrantes, para identificar y fortalecer sus capacidades, y a la vez, saber si se enmarcan dentro de las demandas que tiene el MIES en torno a servicios de Desarrollo Infantil Integral, Gerontológicos y Discapacidades.

Bénitez por su parte, explicó que la certificación de las personas es reconocer que tienen capacidades, aptitudes, habilidades en determinadas áreas, para aplicarlos en el desempeño profesional.

En los próximos días se mantendrán nuevas reuniones de trabajo para avanzar en este proceso de certificación de competencias laborales.

Dora Aguirre
Asambleísta por Europa - Asia y Oceanía Alianza PAIS

Asambleísta por la Circunscripción de Europa, Asia y Oceanía. Desde muy joven me desempeñé como activista social en mi provincia natal Imbabura. Posteriormente en España como migrante, fui fundadora y presidenta de la Asociación Rumiñahui Hispano Ecuatoriana, trabajé en la defensa de los derechos de las personas en situación de movilidad humana, trabajo altamente reconocido que me llevó a ser elegida en 2009 como asambleísta representante de las y los ecuatorianos en Europa, Asia y Oceanía y reelecta para el periodo 2013-2017. Desde entonces hemos visibilizado el trabajo de las personas en situación de Movilidad Humana e incorporado la migración como eje transversal en más de 20 leyes aprobadas en la Asamblea Nacional.

Facebook - Dora Aguirre Facebook - Dora Aguirre

E-mail - Dora Aguirre

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador