Boletín de Prensa
Quito, 4 de diciembre de 2013
“Que acabe la caridad y que empiece la justicia”
Mario Benedetti
La Asambleísta imbabureña Marisol Peñafiel Montesdeoca quien fuera asambleísta constituyente y con quince años de experiencia en materia de violencia contra la mujer y la familia, propuso al ponente del Proyecto del Código Orgánico Integral Penal se incorpore en el segundo libro un procedimiento expedito en materia de contravenciones por violencia contra la mujer y la familia.
El pasado 13 de octubre de 2013 el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el primer y segundo libro del nuevo Código Orgánico Integral Penal, donde se incluyen como delitos la violencia física, psicológica y sexual contra la mujer y miembros del núcleo familiar y se sanciona también como contravención penal la violencia física contra la mujer y la familia cuando produzca lesiones o una incapacidad que no pase los tres días. El proyecto incorpora una norma derogatoria en la Ley N° 103 contra la violencia a la mujer y la familia, que deja sin procedimiento especial en este tipo de contravenciones que constan en esa ley.
En los talleres de revisión que ha tenido la bancada legislativa, la Asambleísta Marisol Peñafiel señaló que se deja vacía a la Ley N° 103 por lo que propuso un texto que permita un juzgamiento que cumpla con los principios de debida diligencia, debido proceso y protección a las víctimas. Se recibieron aportes desde la Presidencia de la Asamblea Nacional, otras asambleístas como Alexandra Ocles, María Augusta Calle, Ximena Ponce, Mary Verduga, Soledad Vela.
La Asambleísta Imbabureña en este proceso de debate propuso la incorporación de las figuras como el femicidio, la definción clara de los delitos de trata y tráfico de personas y la defensa de la inimputabilidad de las y los adolescentes en materia penal.
El texto final será puesto a consideración de las y los asambleístas para ser incorporado en el nuevo Código Orgánico Integral Penal y cumplir con el mandato constitucional de contar con procedimientos especiales en materia de violencia intrafamiliar.
Prensa CMM