"Esta es una ley eminentemente social", enfatizó Henry Cucalón el pasado 4 de febrero durante el segundo debate de la Ley para el Cierre de la Crisis Bancaria de 1999.
No obstante, señaló que se debe aclarar cuál es el rol que han jugado las diferentes personas que han administrado la banca pública, la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD), los administradores de los bienes incautados a los banqueros corruptos porque, en su criterio, "la negligencia de ellos es el motivo principal que estemos tratando justamente esta ley".
Pueden escuchar esta interesante intervención en el siguiente video, cortesía del canal Youtube de la Asamblea Nacional del Ecuador.
Asambleísta por la provincia de Guayas | Integrante de la Comisión De Justicia y Estructura del Estado | PSC - Madera de Guerrero Visita mi Perfil