El pasado viernes 4 de octubre, la asambleísta por la provincia de Manabí, Verónica Rodríguez, visitó el Puyo cabecera cantonal de Pastaza, para socializar el Proyecto de Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana como delegada de la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral. Al acto asistieron autoridades, líderes barriales y juveniles, empresarios, estudiantes y ciudadanos en general, quienes mostraron mucho interés en el tema y presentaron observaciones al proyecto; acción que enriqueció la participación ciudadana. De la Policía Nacional, Del Servicio Civil de Investigación de la Infracción y Del Servicio de Protección Pública son los títulos de los libros I, II y III respectivamente, que contiene el mencionado código. La asambleísta señaló que, el libro I busca: una restructuración y profesionalización de la Policía Nacional, procura una policía más comunitaria y garantiza sus derechos como servidores públicos. El libro II plantea: la formación de un cuerpo civil profesional y altamente especializado para la investigación de las infracciones luego de cometidas, bajo la dirección jurídica de la Fiscalía General del Estado. También busca combatir la impunidad y consecuentemente aportar para la transformación de la justicia en el Ecuador. Finalmente, el libro III permite la creación de un cuerpo civil profesional y altamente calificado para la protección de autoridades y bienes de las funciones del estado. Se busca que, por lo menos 1100 efectivos policiales no sean distraídos de la labor para la cual fueron preparados, expresó.
"Necesitamos una Policía Nacional mejorada y exclusivamente al servicio de las y los ecuatorianos", concluyó Rodríguez.
Mujer joven, profesional, emprendedora y visionaria. Su objetivo de vida ha sido crecer humana y profesionalmente para superar retos, servir a los diversos sectores de la sociedad y así contribuir al desarrollo de toda una comunidad.