Marìa Cristina Kronfle:" Me dan la razòn: personas con discapacidad han perdido sus derechos"

Martes, 01 de abril del 2014 - 12:02 Imprimir

Aclaran porcentaje para acreditación por discapacidad

Share on twitterShare on facebookShare on printShare on emailMore Sharing Services2

Martes, 1 de Abril de 2014

Aclaran porcentaje para acreditación por discapacidad

Las personas con una discapacidad a partir del 30% deberán recibir el carné del Ministerio de Salud, después de la calificación en los centros de salud.

Esa es la disposición que se establece en el oficio N°. 5991-SGJ-14-234, que el secretario general jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, envió a la ministra de Salud, Carina Vance, el jueves pasado.

Allí se aclara el porcentaje mínimo para la acreditación de una persona con discapacidad, después de la confusión que se generó entre la Ley Orgánica de Discapacidades y su Reglamento.

El pedido se da luego de una carta enviada por el vicepresidente del Consejo Nacional de Discapacidades (Conadis), Xavier Torres, a Mera, frente a las dificultades y quejas que recibió la entidad de personas afectadas.

Qué dice la normativa

El artículo uno del Reglamento establece que una persona con discapacidad es aquella que ve restringidas sus capacidades desde el 40%. Sin embargo, en su artículo ocho, en el segundo inciso, indica que quienes tienen una discapacidad igual o superior al 30% constan en el grupo de inclusión laboral.

Torres, en su misiva del 24 de marzo, expone que dentro del Ministerio “parecería que no existe un criterio único para el otorgamiento del carné que acredite discapacidad”.

Esto porque “en muchos casos, los calificadores han considerado que únicamente su otorgamiento es cuando la persona presente una discapacidad igual o superior al 40%”.

Según la asambleísta María Cristina Kronfle (PSC-MDG), quien presentó una reforma a la Ley que se trata en la Comisión de Salud de la Asamblea, el artículo uno del Reglamento excluyó a 98 mil personas que no podrían recibir los beneficios de la Ley.

Calificación

El Ministerio de Salud, desde que asumió la competencia el 20 de mayo de 2013, ha emitido 132 mil 685 carnés a escala nacional (ver infografía). Ese es el número de personas que se han recalificado en base a la nueva norma.

Si bien no ha cambiado el proceso, ni el documento – aunque la Ley vigente desde 2012 dio un año de plazo para que el Ministerio expidiera la norma técnica de calificación -, ahora el sistema es automatizado con un registro en línea. Además, el proceso se realiza en 224 centros de salud en todo el país.

La persona tiene que pasar por un examen con un sicólogo, un médico y un trabajador social, quienes establecen el porcentaje de discapacidad.

El oficio de la Secretaría Jurídica de la Presidencia solicitó al Ministerio que instruya a los equipos calificadores sobre la disposición de calificar a una persona con discapacidad desde el 30%. (AGO

María Cristina Kronfle
Asambleísta por Guayas Partido Social Cristiano

Asambleísta electa por la Provincia del Guayas período 2013-2017 Es mi tercera elección consecutiva, gracias a mis electores que me siguen dando la oportunidad de apoyar con propuestas para mejorar su nivel..

Facebook - María Cristina Kronfle Facebook - María Cristina Kronfle

E-mail - María Cristina Kronfle

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador