Entrevista en Ecuadorinmediato sobre la Reelección Indefinida

Lunes, 10 de marzo del 2014 - 08:00 Imprimir

Escuchar el audio de la entrevista AQUI

Los asambleístas del movimiento PAÍS, Vethowen Chica y Marisol Peñafiel aseguraron que la ciudadanía debe expresarse en caso de que se realice una enmienda constitucional para permitir la reelección presidencial por otro periodo. Ambos consideran que la normativa legal permite hacer los cambios, pero que el pueblo debe legitimar el proceso.

El legislador por PAÍS, Vethowen Chica, comentó que hay que continuar con el proceso actual. “Hemos disminuido la pobreza en Ecuador, la desigualdad y los revolucionarios siempre trabajamos hacia orientar a la colectividad a mejores días, al régimen del buen vivir. Queremos consolidar la opción de la soberanía del país, en ese sentido, creemos importante que los liderazgos que definen dentro del proyecto político deben seguir al frente del proceso”.


Chica resaltó la figura que representa Rafael Correa en estos momentos. “Creo que no debemos desperdiciar esa aspiración popular hacia un líder que logra contactarse y comunicarse, de manera real, efectiva y humana, con sus ciudadanos”.

Sin embargo, señaló que aunque el presidente Correa tenga un papel predominante, no es el único líder del proceso. “No quiere decir que Rafael Correa sea el único líder de la revolución ciudadana, hay muchos líderes que están saliendo a la luz pública”.

El legislador nombró, a modo de ejemplo, a Viviana Bonilla, Gabriela Rivadeneira, Lenin Moreno, Jorge Glas Espinel y Fernando Cordero, entre otros cuadros que podría reemplazar al Jefe de Estado.

Peñafiel puntualizó que la revolución ciudadana no empieza ni termina con la figura de Rafael Correa, sino que es un proceso social. “Las organizaciones sociales, con todo un tejido social pero siempre debe tener un hilo conductor. Cuántas veces la izquierda buscaba el líder que logre anclar y tender el puente de todo un proceso”, cuestionó.

Criticó a varios líderes de izquierda que “liquidaron los sueños de las organizaciones sociales” y que jamás unieron procesos en el país. “Está la lucha es del sector feminista, de trabajadores, de campesinos, tenemos que radicalizar el proceso”, resaltó.

La parlamentaria explicó que hay dos mecanismos para lograr un posible cambio de la Constitución. “A través de una reforma constitucional sin que afecte la estructura del Estado, que no afecte los derechos y garantías establecidos, se lo puede hacer vía iniciática del Presidente, vía iniciativa ciudadana, vía iniciativa legislativa”.

Sin embargo, señaló que lo importante sería escuchar al pueblo. “El espíritu de la Constituyente es que esa decisión final la tome el pueblo en referéndum. Todavía estamos discutiendo al interior de PAÍS para saber cuál es la vía más adecuada que logre que esta propuesta sea respuesta”.

Esto fue respaldado por Chica. “El procedimiento legal lo hay, pero necesitamos la legitimación ciudadana que se la logra con un acercamiento más orgánico de Alianza PAÍS con los ciudadanos. Que los ciudadanos sean portavoces de ese cambio de enmienda constitucional vía referéndum”.

El asambleísta indicó que este anuncio del Presidente ha abierto un debate político nacional. “Se ha abierto un debate nacional, no le corresponde única y exclusivamente a Alianza PAÍS, incluso una organización política fraterna ha creído conveniente presentar el tema”, recordó.

Los asambleístas del movimiento oficialista tendrán un taller en donde se discutirá todos los resultados del proceso electoral de 2014 y también este tema, adelantó el legislador.

Además, Peñafiel mencionó otros temas en los que trabaja el partido de Gobierno. “Creer que el proceso de reelección es solo para legitimar una participación de Correa también es equivocado porque queremos consolidar todo un proceso ideológico político de transformación”.

Vethowen Chica advirtió que también se deberá escuchar los planteamientos de una oposición venida a menos. “Más allá de las mesas de diálogo y de vocerías que pueda hacer la oposición, ha perdido lo fundamental, ha perdido credibilidad y nosotros no podemos perder esa credibilidad y esa fe”.

Marisol Peñafiel dijo que se piensa incluir otros temas en caso de ir a referéndum. “Ampliar el periodo que dure un gobernante en el poder, mejor los mecanismos  de participación, hay que pensar en los gobiernos autónomos descentralizados”, finalizó.

Dr. Vethowen Chica Arévalo
Asambleísta por Morona Santiago Alianza PAIS

Asambleísta reelecto por la Provincia de Morona Santiago, por el proyecto de la Revolución Ciudadana."Abogado con postgrado en Derecho Penal, Doctor en Jurisprudencia, Dirigente Estudiantil, Dirigente Universitario, Dirigente Gremial, hombre de teoría revolucionaria".

Facebook - Dr. Vethowen Chica Arévalo Facebook - Dr. Vethowen Chica Arévalo Youtube -

E-mail - Dr. Vethowen Chica Arévalo

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador