El presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales, al dar la bienvenida a la delegación de Parlamentarios de la Cámara de Diputados de Brasil y desearles el mejor de los éxitos en la actividades que desarrollarán para construir la agenda binacional en temas de interés mutuo, dijo que esta reunión permite estrechar las relaciones entre ambos Estados.
Lo importante una agenda común para construir la patria latinoamericana, donde Brasil es un puntal ineludible, dijo Fernando Bustamante.
Destacó el compromiso brasilero con las nuevas instituciones de integración como la UNASUR y CELAC, así como el desarrollo de nuevas iniciativas, por ejemplo un sistema financiero al estilo de un banco mundial para América Latina, es decir, el Banco del Sur, o la creación de un sistema de seguridad latinoamericana, entre otros aspectos.
Entre tanto, la vicepresidenta de este organismo legislativo, María Augusta Calle, aseguró que la presencia de los parlamentarios brasileros es importante para mantener los diálogos sobre temas de interés regional como el proyecto Manta – Manaos.
Por su parte, el legislador Eduardo Zambrano resaltó la participación de la mujer en el ámbito político tanto en Brasil como de la Asamblea Nacional, en donde tres mujeres dirigen el Parlamento.
Precisó que el tema de la movilidad humana es vital porque permite visibilizar y poner como centro al ser humano. En este sentido, recordó que en la Constitución del Ecuador se proclama la libre movilidad humana, la ciudadanía universal y un país de puertas abiertas para recibir a los hermanos de cualquier parte del mundo.
En el tema social, el Ecuador trabaja sobre convenios y acuerdos binacionales de seguridad social que permiten que tanto los ecuatorianos que se encuentran en otros países como aquellos hermanos de otros que viven el Ecuador puedan acumular sus aportaciones y pensionarse en el país donde radican, recibiendo el pago de prestaciones de jubilación en el país de domicilio, subrayó.
En la reunión estuvo la presidenta del Grupo Interparlamentario de Amistad Ecuador-Brasil, Verónica Rodríguez, quien informó que este martes, en la Casa Lasso Conto se reunirán los integrantes de este organismo con la finalidad de estructurar el plan de trabajo y en horas de la tarde mantendrán una reunión con la segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Marcela Aguiñaga, con quien realizarán un intercambio de experiencias en la legislación sobre la gestión y manejo de áreas naturales protegidas y un intercambio de experiencias sobre la legislación en torno a la responsabilidad penal ambiental.
En la Comisión de Soberanía Alimentaria estuvieron los parlamentarios Vitor Paulo Araujo dos Santos, Eurico Pinheiro Bernardes Júnior y Edson Baez de Oliveir, de la Cámara de Diputados de la República Federativa de Brasil.