Comisión de Comunicación redefinirá cronograma de trabajo

Lunes, 22 de febrero del 2010 - 17:13 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

A decir del asambleísta Ángel Vilema, la Comisión Especializada de Comunicación deberá redefinir el cronograma de trabajo con miras a la presentación del informe para segundo debate del proyecto de Ley de Comunicación, una vez que el presidente de la Asamblea, Fernando Cordero Cueva, concedió una prórroga de 30 días.

Yo creo que en la primera reunión que mantenga la comisión debe elaborar un nuevo cronograma, porque en el de 90 días estaba prevista la realización de talleres de socialización en algunas provincias y, por lo tanto, se modificará, subrayó.

Anunció que inmediatamente después que concluya el receso legislativo la comisión retomará el análisis del acuerdo ético político que sobre comunicación suscribió el Presidente de la Asamblea con los jefes de las diversas bancadas políticas y que una vez superado ese tema empezarán la redacción del proyecto artículo por artículo.

La primera semana de marzo estableceremos el cronograma y si tenemos que trabajar sábados y domingos lo haremos, para cumplir con el plazo de 30 días que nos ha dado el presidente, subrayó, al insistir que personalmente considera importante aprobar el proyecto artículo por artículo.

Aseguró que el acuerdo ético – político contiene temas polémicos, como la conformación del Consejo de Comunicación y la responsabilidad ulterior. Creo que pasando estos asuntos podremos comenzar a votar artículo por artículo, añadió.

Sostuvo que el Consejo de Comunicación tiene que ser netamente de participación ciudadana, al tiempo que recordó que está en debate el número de integrantes, pues unos consideran que debe estar conformado por cinco personas y otros creen que deben ser tres.

Así mismo, el asambleísta estimó que el tema multas pecuniarias no debe constar en responsabilidad ulterior, pues ello se considerará cuando se trate el capítulo de las sanciones.

En otro orden, Ángel Vilema anunció que tienen previsto escuchar las opiniones de los directivos de los medios públicos y de los periodistas que cotidianamente cubren la información que se genera en la Asamblea Nacional, a fin de escuchar sus opiniones, sugerencias y propuestas en torno al proyecto de Ley de Comunicación.

Finalmente, recordó que la comisión tiene alrededor de 50 observaciones presentadas por los asambleístas durante el primer debate, las mismas que serán analizadas luego de evacuar los temas del acuerdo ético político.

PV

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador