ASAMBLEISTA NORALMA ZAMBRANO CONDECORA AL CENTRO CULTURAL FEMINISTA DE SANTA ELENA
Lunes, 14 de abril del 2014 - 11:30
Imprimir
Santa Elena, sábado 12 de abril del 2014
En esta importante sesión solemne, la cual contó con la presencia de importantes autoridades, en conmemoración a los 85 años de vida institucional, la presidenta del Centro Cultural Feminista Obs. Melba Ocaña Bonilla, recordó que el 14 de abril de 1929, un grupo de caballeros y damas santaelenense, pensaron que Santa Elena necesitaba de un centro para difundir el arte y el teatro en sus distintas expresiones, así como las actividades netamente culturales, para lo cual se constituyó en esa importante fecha, el Centro Cultural Feminista Santa Elena y que en el año 2013, esta importante institución realizó varias actividades, entre ellas el homenaje por la celebración del día universal de las madres, el agasajo por la caridad que cumplió con la entrega de juguetes, caramelos y con un show de personajes infantiles muy conocidos, dirigido a algo más de 120 niños, así como la realización de un taller gratuito de manualidades, dictado por un lapso de tres meses en actividades como el pastillaje, la belleza, el tejido a crochet, manualidades en relación a la elaboración de adornos navideños y alta cocina. Asimismo se construyeron 4 locales comerciales con una infraestructura moderna en el edifico del Centro Cultural, que en un inicio fue de una planta baja y que luego a traves de la gestión de un préstamo, se logró la construcción de la planta alta, esto se pudo efectivizar gracias a la unión de un solo equipo de trabajo de sus asociados.
El primer directorio del Centro Cultural feminista Santa Elena en el año 1929,quedó conformado por prestantes ciudadanas de la siguiente manera: Presidenta Srta. María Cristina Drouet Franco, Vicepresidenta Srta. Justa Aida Gómez Malavé, secretaria Srta. Carmela Montenegro, prosecretaria Srta. Rosenda Gómez González, tesorera Srta. Natalia Gómez Infante, vocales principales: Srta. Francisca Reyes González, Srta. Dora Rodríguez Villao, Srta. Georgina Montenegro, Srta. Graciela Gómez Infante y Srta. Luzmila Ordoñez Gómez, vocales suplentes: Srta. Maruja Gómez González, Srta. Ruth Reyes González, Srta. Virgina Reyes González, Srta. Conchita Ordoñez Gómez y Srta. Corina Montenegro.
La Dra. Noralma Zambrano, extendió sus saludos a todas las mujeres valerosas presentes en la sesión solemne, a sus consortes que también son dignos de admiración; recordó que las parejas somos complementarias, que ya no existe aquello que se dice que detrás de cada gran hombre hay una gran mujer, y que hoy hemos aprendido que las mujeres y los hombres somos complementarios y en esa complementariedad expresó su felicitación al pueblo altivo de Santa Elena, puesto que desde hace 85 años se le dio esa categoría de preeminencia, de un lugar preponderante en la sociedad a la mujer santaelenense, expresó su orgullo y satisfacción a las mujeres que partieron a lo innoto y que hoy ya no están; pero que fueron el ejemplo de lo que hoy hemos recibido en esta hermosa provincia, la villa de Santa Elena, que no es solamente un pueblo, sino que es y fue aquella gran estructura urbana, que en el tiempo de la revolución de Octubre se adhirió como la villa de Santa Elena, y que hermoso que ya en 1929 haya existido un grupo de mujeres, que se reunían para justamente darle a esta villa de Santa Elena, lo que realmente ennoblece y lo que alimenta el alma y el espíritu que es la cultura.
En el evento se procedió a la imposición de los atuendos de la banda y la corona a la señorita Carla Estefanía Soria Jácome como soberana de la institución del año 2014.
Nuestra asambleísta destacó, que lo que ennoblece y da impulso para continuar viviendo, son las bellas artes y las artes en todas sus manifestaciones, como hoy las conocemos, es así que estas mujeres valientes, señoritas de la villa de Santa Elena, cuando se reunieron, le dieron a este pueblo ese impulso que logró que hoy pudiéramos convertirnos en una hermosa provincia, que se levanta pujante a la agricultura, al turismo, a la pesca y a todas las demás actividades, así como a la industria y al comercio en la que nosotros nos desarrollamos, siendo este uno de los motivos por los cuales, la asambleísta Noralma Zambrano, en representación de la presidenta de la Asamblea Nacional, una mujer valerosa y joven, doña Gabriela Rivadeneira Burbano, quien hace votos también; porque este Centro Cultural Feminista continúe en el tiempo y en el espacio, trayendo a esta villa de Santa Elena, hoy capital de nuestra hermosa provincia, aquello que alimenta el espíritu, aquello que nos engrandece y nos hace más noble, la cultura, y que su orgullo como asambleísta y como mujer santaelenense, va más allá del solamente tener que felicitar con mucho cariño a este Centro Cultural Feminista en sus 85 años de aniversario, sino que la Asamblea Nacional ha querido hacerse presente porque se lo merecen.
Luego hizo la entrega del máximo reconocimiento a través de la condecoración Asamblea Nacional de la República del Ecuador Dr. Vicente Rocafuerte al mérito cultural y social, junto al acuerdo legislativo en el que la señora Gabriela Rivadeneira Burbano, en su calidad de presidenta de la Asamblea Nacional, resolvió felicitar a la directiva e integrantes del Centro Cultural Feminista Santa Elena, del cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, al celebrar el octogésimo quinto aniversario de creación, hecho que motiva el júbilo y homenaje de la comunidad.
Finalmente la Sra. Cecilia Suárez de Vera, entregó un reconocimiento a la Dra. Noralma Zambrano, por ser una notable mujer en el campo de la educación y la cultura, ejemplo para las nuevas generaciones de la provincia y de nuestra patria, reconocimiento especial por la valiosa gestión, que premia el esfuerzo en el trabajo del Centro Cultural Feminista de Santa Elena, en bien del arte y la cultura a través de las diferentes directivas desde el año 1929.
Destacando que la nobleza no está en los títulos sino en las acciones que hagamos por los demás, nuestra asambleísta Noralma Zambrano, recibió en su pecho una orquídea que representan dos virtudes muy valiosas: "el agradecimiento y la gratitud".
¡¡¡Legislando por ti Santa Elena; Noralma Zambrano, Tú Asambleísta!!!
Unidad de Comunicación Social Despacho asambleísta Dra. Noralma Zambrano C.
Contacto: 023991263