En horas de la tarde, de ayer miércoles 09 de abril, Mauro Andino, Presidente de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, recibió la visita de la Comisión de la Fiscalía General del Estado Plurinacional de Bolivia.
A la reunión asistió el Dr. Ramiro José Guerrero Peñaranda, Fiscal General del Estado de Bolivia y su delegación. Fueron recibidos por el Dr. Andino quien les dio la bienvenida a la Asamblea Nacional y al país entero y dijo sentirse grato de contar con la presencia de cada uno de ellos.
La reunión tuvo como fin compartir la experiencia de la elaboración, debate y aprobación del Código Orgánico Integral Penal, aprobado a principios de este año en el Ecuador. Andino, recalcó la importancia de este Código que reformará la justicia en el Ecuador. Explicó que este Código moderniza la legislación penal sacando de su ámbito conductas que han perdido relevancia e incluyendo nuevos tipos penales que el avance de la tecnología, la criminalidad organizada y las necesidades de seguridad hacen indispensables. Se destacaron los nuevos delitos como el femicidio, sicariato, pánico financiero y económico, entre otros.
Por otro lado, el cuerpo de asesores del Dr. Andino expuso sobre la conformación del Código, los libros que contiene y se detalló en específico sobre el segundo libro, se conversó sobre las principales novedades en el procedimiento, los nuevos procedimientos y las salidas alternativas al proceso penal.
Las autoridades de Bolivia plantearon varios cuestionamientos y comentaron que en su país se tiene previsto reformar el sistema penal, por lo que expresaron su gratitud al contar con esta experiencia.
El Dr. Andino manifestó su apoyo a Bolivia en este proceso de reforma penal que desean llevar a cabo. Al finalizar la reunión, participó Pedro de la Cruz, Presidente del Parlamento Andino, quien mostró su preocupación por las fiscalías indígenas.