BOLETÍN INFORMATIVO
Este día martes 22 de abril del 2014, el Asambleísta por Napo, Herman Moya, puso en evidencia su experiencia como docente e intervino en la sesión N° 275 del Pleno de la Asamblea Nacional, en la que se trató el Primer debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia.
El Asambleísta Moya:
1. Hizo énfasis en lo que dice la Constitución de la República, Sección Quinta, Artículos 26, 27 y 28 los mismos determinan que la educación es un derecho ineludible e inexcusable del Estado. Que será participativa, obligatoria, intercultural, democrática, incluyente y diversa de calidad y calidez. Garantizando el acceso universal, permanencia, movilidad y egreso sin discriminación alguna.
2. Solicitó la Capacitación a los Docente y el fortalecimiento de los Departamentos de Consejería Estudiantil.
3. Exigió la corresponsabilidad del Estado en la construcción de infraestructura y espacios adecuados para tener una educación inclusiva de calidad y calidez.
4. Solicitó el trabajo interinstitucional e interministerial.
5. Analizar el cambio del término de “personas con discapacidad” por “personas con capacidades diferentes o especiales”, para tener un mejor trato sin discriminación hacia ninguna persona.
6. Para el ingreso a estudios en los centros de educación regular, se debe considerar el porcentaje de afectación de la enfermedad de niños/as y adolescentes con capacidades diferentes o especiales. En este sentido, los niños/as y adolescentes que presenten mayor grado de afectación o discapacidad, deberán ser direccionados a un establecimiento en donde tengan una infraestructura adecuada para su mejor desenvolvimiento.