Miembros del Consejo de Participación Ciudadana se posesionaron ante la Asamblea
Jueves, 18 de marzo del 2010 - 16:05
Imprimir
Elaborado por: Sala de prensa
En ejercicio de la atribución contenida en el Art. 120, numeral 11, de la Constitución de la República, el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero Cueva, posesionó a los miembros (siete principales y sus respectivos suplentes) del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, organismo que forma parte de la denominada “Quinta Función del Estado”. Descargue las fotos aquí.
Previo a la toma del juramento de ley, el titular de la Función Legislativa subrayó que los miembros de este Consejo forman parte de la nueva institucionalidad del país. “Ustedes han sido elegidos por sus méritos y capacidades, luego de un amplio proceso de selección, por tanto no tienen otra deuda que no sea con el país, que aspira que sus representantes sean probos e imparciales en el ejercicio de sus cargos”, añadió.
Así mismo, agradeció a todos los organismos e instituciones que participaron en las veedurías ciudadanas en torno al proceso de selección de los nuevos integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
Rindieron juramento como principales Patricia Ordeñana Sierra, especialista en derechos humanos, con estudios en legislación laboral, protección integral de menores, familia, liderazgo, desarrollo local, defensoría pública; David Rosero Miranda, egresado de la Universidad Cristiana Latinoamericana, acredita estudios en liderazgo personal, educación, reforma universitaria y derechos estudiantiles; Juana Miranda Pérez, socióloga, vinculada con temas de género, capacitación para facilitadores, políticas públicas, proyectos sociales, violencia intrafamiliar, investigación y gerencia social; Luis Pachala Poma, economista, relacionado con el ámbito rural integrado, capacitación en temas de gobernabilidad, justicia indígena y control social, democracia y movimientos sociales.
También, Mónica Banegas Castillo, ex vicepresidenta del Consejo transitorio, con conocimientos en gerencia política de gobiernos locales, ética pública, transparencia y anticorrupción, liderazgo juvenil, democracia y desarrollo; Fernando Cedeño Rivadeneira, abogado, vinculado con áreas de estrategias de desarrollo urbano, planificación general y proyectos, gobierno municipal, descentralización, gerencia social, desarrollo cultural y realidad política; y, Andrea Rivera Villavicencio, quien es licenciada en Desarrollo Social, con énfasis en áreas como alternativas de desarrollo, liderazgo universitario con visión de género, género y participación política, comunicación, migración y desplazamiento, terapia social, entre otras.
Los siete consejeros suplentes son: William Hugo Arias Palacios; Evans Lorena Herrera; Óscar Franklin Canelos; Lucy Estupiñán Sánchez; Carlos Vera Quintana; Linda Nazareno; y, Franklin Moreno Quezada.
Los deberes y atribuciones del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social están contemplados en el Art. 208 de la Constitución y en la respectiva Ley Orgánica y son, entre otras, promover la participación ciudadana, estimular procesos de deliberación pública y propiciar la formación en ciudadanía, valores, transparencia y lucha contra la corrupción; establecer mecanismos de rendición de cuentas de las instituciones y entidades del sector público.
También, designar a la primera autoridad de la Procuraduría y de las superintendencias, de entre ternas propuestas por el Presidente de la República, con proceso de impugnación y veeduría; designar a la primera autoridad de la Defensoría del Pueblo, Defensoría Pública, Fiscal General y Contraloría, luego del proceso de selección correspondiente, y, designar a los miembros del Consejo Nacional Electoral, Tribunal Contencioso Electoral y Consejo de la Judicatura, a través de comisiones ciudadanas de selección.
EG/pv