En el marco de la continuación del segundo debate de la Ley de Recursos Hídricos, Uso y Aprovechamiento del Agua que se desarrolló el día de hoy martes 24 de junio en el Pleno de la Asamblea Nacional, el Asambleísta William Garzón, realizó una rueda de prensa con los medios locales de Santo Domingo de los Tsáchilas, como vocero oficial de la Presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira, para informar a la ciudadanía sobre temas trascendentales que contempla este proyecto de Ley.
Durante su intervención resaltó que hace más de 40 años que no se realizan modificaciones a la Ley de Recursos Hídricos, por lo que la normativa vigente no se ajusta a la realidad del Ecuador . Existen ríos contaminados, la población se ha triplicado, por lo que es primordial realizar un cambio a la Ley.
De igual manera destacó la participación de los colectivos y organizaciones que participaron en las consultas prelegislativas, en más de 23 provincias del Ecuador, con la finalidad de garantizar el respeto a los derechos de todos los sectores sociales, un proceso primordial para la construcción de este proyecto de Ley.
Con la aprobación de esta Ley se pretende garantizar el derecho humano al agua, así como regular controlar y preservar este recurso hídrico de una forma integral que garantice el Buen Vivir de todas y todos los Ecuatorianos. “El agua es un tema que nos involucra a todos, un recurso natural que no se debe privatizar sino un derecho que se garantiza en la Constitución del 2008”, finalizó el legislador.
Asambleísta por la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas | Presidente de la Comisión Del Derecho a la Salud | Movimiento Patria Altiva i Soberana Visita mi Perfil