La asambleísta Zobeida Gudiño participa en el foro sobre Derechos Humanos, que se desarrolla en Buenos Aires, Argentina, espacio en el cual se elaborará el informe anual de la situación de los Derechos Humanos en el Mercosur, cuyo tema central será: Contra la Trata y la Explotación de Personas en todas sus formas.
El encuentro se efectuará en la Cámara de Diputados de la Nación, donde se realizará una audiencia pública para preparar el referido informe sobre derechos humanos. Este encuentro está dirigido por Julia Perié, parlamentaria argentina, como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Ciudadanía.
Acudirán legisladores de Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Bolivia, Argentina y Ecuador, además, representantes de instituciones gubernamentales y no gubernamentales, conjuntamente con diversas organizaciones sociales involucradas en la temática.
La legisladora, Zobeida Gudiño, antes de su viaje, subrayó que es importante poner una mirada al tema de trata de personas, más aún si se considera que la población más afectada con este delito de magnitud transnacional es la que comprende a niñas/os y adolescentes, que ven violentados sus derechos humanos, sus libertades y dignidad, debido a que, al momento de ser atrapados, son llevados fuera de su lugar de origen para ser explotados, violentados física, mental y sexualmente, sin siquiera tener en la mayoría de casos a dónde acudir en busca de protección.
Recordó que Gobierno Nacional articula acciones para combatir este delito, a través del Ministerio del Interior, mediante la implementación del Plan Integral contra la Trata de personas, que tiene un enfoque de Derechos Humanos, de Género, Intergeneracional, Intercultural y de Territorialidad, en donde participan instituciones del Estado central, con la finalidad de entregarles mejor capacidad institucional y técnica para elaborar e implementar políticas articuladas y coordinadas entre los diferentes sectores comprometidos con hacer frente a esta problemática.
JLVN/eg