Ecuador crece un 80% más que la región, dijo Ministro de la Política Económica

Sábado, 24 de mayo del 2014 - 13:05 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

El ministro Coordinador de Política Económica, Patricio Rivera, en su presentación en la Asamblea Nacional, subrayó los resultados visibles de su gestión, entre ellos, el crecimiento económico, la reducción de la pobreza y el aporte a los proyectos de desarrollo y el trabajo con la Función Legislativa.

Ecuador es un país que no solo crece, sino que crece un 80% más que la región y crece mejor, aquello como resultado que desde hace 7 años, los ecuatorianos decidimos que no vamos a asumir los antivalores de un capitalismo salvaje, dijo.

Recordó que en el período 2000 - 2006 el crecimiento promedio de la economía fue del 4,6% anual, mientras que en el período 2007 - 2013 alcanzó el 5,1% y desde el 2010 ha sido cercano al 6%.

Mencionó que como resultado de la política más de un millón de personas salieron de la pobreza, ahora existen los salarios reales más altos de la región andina y se ha duplicado la afiliación al IESS y que en el 2014 el ingreso familiar promedio ya cubrió la canasta básica.

En la lista de resultados incluyó las colocaciones hipotecarias que alcanzaron los USD 1135 millones en 2013; la más baja deuda pública externa en relación al PIB desde el retorno a la democracia; renegociación de contratos petroleros que ha dejado al país más de USD 3.900 millones de dólares adicionales entre 2011 y 2013, entre otros.

Gobiernos autónomos

El Ministro Rivera informó que desde 2007 todos los municipios y gobiernos provinciales han recibido al menos un crédito del Banco del Estado que hasta el 2013 entregó USD 3.042 millones. En esta línea existen subsidios para proyectos de agua potable, alcantarillado, manejo de residuos sólidos, vialidad, entre otros, por más de USD 2.938 millones no reembolsables en el período 2007 – 2013.

Leyes y banca

El funcionario aseguró que se ha mejorado la gestión del sistema financiero y para complementar estos esfuerzos la Asamblea aprobó recientemente la Ley para el cierre de la crisis bancaria de 1999, que permitirá después de 15 años, rehabilitar a las víctimas del atraco bancario y acabar con fideicomisos que impedían utilizar a favor del pueblo ecuatoriano más de 20 mil inmuebles.

Asimismo, informó que el Ejecutivo enviará el proyecto de Código Orgánico Monetario y Financiero a la Asamblea Nacional, norma que garantizará un cambio para que en lugar de que la sociedad trabaje para los bancos, los bancos trabajen para la sociedad.

Nunca más permitiremos un gobierno sometido a los mandatos de la banca y de un grupo de familias pudientes, nunca más permitiremos entes de control como los de los años 90 que eran poco menos que una sucursal bancaria, nunca más un país resignado donde la mal llamada “libertad” de unos pocos sea la pobreza de la mayoría, concluyó.

AM/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador