El próximo jueves, la Comisión de los Derechos de los Trabajadores, realizará en la ciudad de Ambato, el cuarto taller en territorio, denominado “Construyendo juntos el nuevo Código de Trabajo”, que tiene como propósito entablar un proceso de diálogo, con toda la ciudadanía, para analizar la realidad del trabajo a nivel nacional y contar con los insumos necesarios en la construcción de la nueva legislación laboral.
A este encuentro, que se llevará a efecto el próximo jueves 29 de mayo, a partir de las 16:00 en el auditorio de la Empresa Eléctrica de Ambato, ubicado en la avenida 12 de noviembre 11-29 y Espejo, está previsto que asistan alrededor de dos mil trabajadores autónomos del país.
La presidenta del organismo legislativo, Betty Carrillo, destacó que estos talleres a nivel nacional, tienen como propósito escuchar las inquietudes de todos los sectores y en esta ocasión lo hará con los trabajadores autónomos, comerciantes, conductores, amas de casas, entre otros.
La Comisión inició estos talleres, el pasado 16 de abril en la ciudad de Cuenca con los artesanos de todo el país; el 26 de abril, en la ciudad de Chone con los afiliados al seguro social campesino; el 7 de mayo en Milagro, con sindicalistas.
Jornada académica de Derecho Laboral
Asimismo tiene previsto desarrollar, el 11 de junio, en Manta, una Jornada Académica de Derecho Laboral, con todas las instituciones, profesionales, académicos en derecho laboral, con el propósito de analizar la legislación laboral en el marco de la Constitución del 2008.
En la agenda también constan talleres en Machala, Quito, Guayaquil y Tena, con los trabajadores pesqueros y de la agroindustria; con empresarios y gerentes de talento humano, para analizar temas como economía del talento humano, productividad, competitividad y respeto a los derechos laborales.
También se reunirá con los trabajadores petroleros y de las industrias energéticas y mineras.
RSA/pv