La Unión de Organizaciones de Producción Pesquera Artesanal de El Oro (UOPPAO) celebró el Día del Pescador Artesanal, en la parroquia Tendales cantón El Guabo, con una sesión solemne conmemorativa en homenaje a su patrono San Pedro y en la que se reconoció la labor de dirigentes del sector.
El acto se cumplió en el parque central de dicha comunidad y contó con la presencia de los asambleístas Montgomery Sánchez Ordóñez y Rocío Valarezo, el gobernador, Pablo Granda; el vicealcalde del cantón El Guabo, Santiago Peláez; el jefe político, Justo Guerrero; el presidente de la UOPPAO, Tomás Cruz, entre otras autoridades y dirigentes de las organizaciones pesqueras artesanales de la provincia.
Allí se dio la elección de la nueva Reina de la UOPPAO, que recayó en Nicole Acosta, de la Asociación 24 de diciembre de Puerto Bolívar.
Tomás Cruz, presidente de la UOPPAO, informó que son cerca de siete años que su organización recuerda el día clásico del pescador artesanal, como homenaje a quienes diariamente realizan sus faenas en alta mar.
“Buscamos integrarnos con todos los sectores productivos de nuestra provincia y el país para junto al gobierno nacional enmarcar esas iniciativas innovadoras, proyectarlas y ejecutarlas con las autoridades de cada espacio en donde nos encontremos los pescadores artesanales”, refirió Cruz.
Los dirigentes de las asociaciones Los Preciados, la Cooperativa Puerto Grande, y 17 de enero firmaron con un representante de la Universidad Técnica de Machala el convenio de asistencia técnica para el manejo de áreas de manglares en custodia.
Esto se complementó con la presentación de un grupo de niños, denominado Guardianes del mar, que la Dirección de Espacios Acuáticos de El Oro ejecuta como proyecto desde hace dos años para preservar los recursos marinos de la provincia.
El asambleísta Montgomery Sánchez ratificó su compromiso de impulsar desde la Comisión de Soberanía Alimentaria del Parlamento, que él integra, el Proyecto de Ley para el Fomento de la Pesca, Acuacultura, Desarrollo Integral y Protección del Sector Pesquero del Ecuador, con el fin de apoyar a este segmento productivo.
Agregó que al igual que ocurrió con la Ley de Aguas, la Asamblea socializará en todo el país el trámite de la Ley de Pesca, en el que se unificarán varias propuestas que han llegado al poder legislativo.