Bancada Alianza PAIS aprobó 12 artículos para enmienda constitucional (DOCUMENTO)

Jueves, 19 de junio del 2014 - 00:00 Imprimir

La siguiente semana, el documento se presentará en la Corte Constitucional
Esta tarde, el movimiento oficialista Alianza PAIS aprobó un primer paquete de 12 artículos para posibilitar la enmienda constitucional y así poder dar paso a la reelección indefinida. La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, anunció que la próxima semana, se enviará dicho paquete a la Corte Constitucional.


En ese sentido, Rivadeneira detalló que todavía faltaría por analizar 11 articulados más, ocho que fueron analizados en primera instancia y tres que fueron incorporados en la reunión que mantuvieron este jueves con los 100 legisladores oficialistas.

Los asambleístas indicaron que estos tres articulados se analizaron por petición del Presidente Rafael Correa y entre los mismos estaría la reelección indefinida para las dignidades de elección popular, la disminución del requisito de edad para ser candidato a la Presidencia de la República, el apoyo de las fuerzas armadas a la seguridad interna del Estado, entre otras.

Fausto Cayambe, coordinador de la bancada de Alianza PAIS, indicó que esperan que el primer debate de las enmiendas constitucionales se realice en noviembre, en la Asamblea. “Esperamos que una vez que tengamos la respuesta de la CC, el CAL forme la comisión especializada ocasional y tengamos en noviembre el primer debate”, manifestó.

Por su parte, Rivadeneira reiteró que las reformas a la Constitución se realizan con base al artículo 441 de la Carta Magna, que marca el camino para los cambios. No obstante, aseveró que el proceso quedará en manos de la Corte Constitucional.

Hizo referencia al artículo 443, que estipula que la CC calificará cuál de los procedimientos previstos en la ley aplican en el caso.

En cuanto a las enmiendas, el Presidente Correa dijo que “se ajusta al avance de los tiempos, a las necesidades de la sociedad” y aseguró que se está haciendo una revisión integral y que si bien en principio eran de 15 a 18 propuestas de reformas no se excluye que puedan ser más o que se eliminen algunas de las propuestas.

También en la reunión del bloque oficialista, se espera abordar una propuesta de enmienda por parte de los Consejos Provinciales.

Al respecto, Doris Soliz, secretaria de Alianza PAIS, dijo que se encuentran en “pleno proceso de construcción de las propuestas” y añadió que “la Constitución es un cuerpo vivo que tiene que adaptarse permanentemente a una mejor conducción de la sociedad” y que aquellos aspectos donde falte claridad y precisiones es legítimo realizar modificaciones.

De su lado, la asambleísta Soledad Buendía dijo que Alianza PAIS va a consolidar un texto único que se presentará la próxima semana a la Comisión Administrativa de la Legislatura y posteriormente a la Corte Constitucional que deberá pronunciarse en un plazo no mayor a 45 días.

La propuesta de enmienda plantea eliminar del artículo 114 la frase “por una sola vez, consecutiva o no, para el mismo cargo”. También que en el artículo 144 se suprima la frase “por una sola vez”. Con esto se posibilita que las autoridades de elección popular puedan reelegirse de manera indefinida.

En el artículo 142 se sustituye el requisito de treinta y cinco años a 32 como requisito para los candidatos a la Presidencia de la República.

De igual forma, en el artículo 158, se plantea sustituir el segundo inciso que limita la misión de las Fuerzas Armadas a la defensa y la soberanía de la integridad territorial y propone que, además de lo citado, complementariamente apoyen en la seguridad integral del Estado.

La propuesta oficial también incluye modificar el artículo 186 para que la competencia de las cortes, tribunales y juzgados sean determinados por el Consejo Nacional de la Judicatura, de conformidad con la división territorial judicial, los distritos judiciales, los territorios distritales contemplados en la ley y las necesidades de la población.

La Constitución vigente, que consta de 444 artículos, fue aprobada a través de un inédito referéndum –en septiembre de 2008- con el 63% de sufragios.

A continuación, VEA EL DOCUMENTO, con los tentativos 18 artículos que inicialmente propuso PAIS.

Dr. Vethowen Chica Arévalo
Asambleísta por Morona Santiago Alianza PAIS

Asambleísta reelecto por la Provincia de Morona Santiago, por el proyecto de la Revolución Ciudadana."Abogado con postgrado en Derecho Penal, Doctor en Jurisprudencia, Dirigente Estudiantil, Dirigente Universitario, Dirigente Gremial, hombre de teoría revolucionaria".

Facebook - Dr. Vethowen Chica Arévalo Facebook - Dr. Vethowen Chica Arévalo Youtube -

E-mail - Dr. Vethowen Chica Arévalo

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador