Con presencia del embajador de Alemania en Ecuador, Alexander Olbrich, Miembros del Grupo Interparlamentario de Amistad y Cooperación Recíproca entre Ecuador y Alemania de la Asamblea Nacional, autoridades nacionales, provinciales y delegados del sector atunero del país, se realizó este jueves 26 de junio, en horas de la mañana, una reunión donde se abordó la necesidad de firmar el convenio comercial con la Unión Europea.
Verónica Rodríguez, asambleísta por la provincia de Manabí, participante del evento, destacó que el sector privado, productor de atún y sus derivados, brinda alrededor de 86 mil plazas de empleo en Manabí. “Gran parte de las plazas de trabajo son ocupadas por mujeres sustento de sus hogares”, añadió.
“El convenio comercial con la Unión Europea es necesario para el sector pesquero productivo del país”. “Este convenio permitirá conservar aranceles en tasa 0%, lo que mantendrá la competitividad con el mercado internacional; considerando que Europa es nuestro principal destino en exportaciones”, explicó Rodríguez.
Alemania es el tercer país consumidor de atún ecuatoriano. La representante manabita en la Asamblea Nacional agradeció al embajador Olbrich por el interés de conocer el trabajo que realizan nuestras empresas atuneras.
Por otra parte, en horas de la tarde la asambleísta acompañó a la delegación alemana a un recorrido por las instalaciones de La Fabril, donde conocieron la producción y tecnología utilizada.
Mujer joven, profesional, emprendedora y visionaria. Su objetivo de vida ha sido crecer humana y profesionalmente para superar retos, servir a los diversos sectores de la sociedad y así contribuir al desarrollo de toda una comunidad.