Gabriela Rivadeneira invita a desarrollar una minga contra el bullying

Miércoles, 07 de mayo del 2014 - 11:16 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Estudiantes de la Universidad San Francisco y de los colegios San Fernando y Pitágoras entregaron a la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, un proyecto de reformas al Código de la Niñez y Adolescencia, que busca frenar el acoso escolar.

El documento fue presentado por Claudia Vaca y Paola Travers, alumnas de la Universidad San Francisco, quienes comentaron que este acto forma parte de la campaña “el bullying no es un juego”, a la que se han sumando muchas personas e instituciones.

Claudia Vaca explicó que el acoso escolar es consecuencia de una cultura de violencia, en donde hay tres actores: el acosador, el espectador y la víctima. En tal sentido, la propuesta busca establecer medidas de protección y tratamiento, por tanto, el Estado y la sociedad deben garantizar la ejecución de políticas públicas y de protección, con el propósito de reducir los niveles de violencia, agregó.

Explicó que la reforma determina la necesidad de fortalecer los Departamentos de Consejería Estudiantil (DCE), así como los Consejos Consultivos de la Niñez y Adolescencia. Además, que se creen centros de atención especializada para el tratamiento de la problemática.

Minga

Con esta oportunidad, la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneria, invitó a promover una minga, para construir un país de paz, lo que, justamente, quiere decir el buen vivir, el vivir entre todas y todos dentro de un ambiente armónico.

Sostuvo que la Asamblea ha debatido, a profundidad, la materia de violencia educativa, que no está anclada a un tema entre estudiantes, sino muchas veces también entre docentes y estudiantes. Abarca otro tipo de comportamientos sociales que lógicamente tienen que ser vistos como un problema de salud pública, más aún cuando hay indicadores sumamente altos al respecto.

Quizá en los últimos años el bullying ha crecido y visibilizado, pero ese tipo de violencia ha estado presente en el transcurso de la historia, por medio de comportamientos de discriminación y exclusión social, dijo, tras anunciar que la iniciativa tendrá una respuesta urgente.

MG/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador