DISCURSO: CENTÉSIMO VIGÉSIMO ANIVERSARIO DE CANTONIZACIÓN DE CHONE

Martes, 29 de julio del 2014 - 18:43 Imprimir

Jueves, 24 de julio de 2014.

“Reviviendo los hechos pasados,
entonemos la gloria presente,
colocados un laurel en la frente
de los héroes de nuestro vivir”

Permítanme primero dejar constancia de mi marcado entusiasmo al traer a mi memoria esta noble estrofa del himno de nuestro cantón, con rotundo orgullo.

Un abrazo de Patria, en este CENTÉSIMO VIGÉSIMO ANIVERSARIO de cantonización de Chone.

Como ex miembro de la histórica Asamblea Constituyente, en donde construimos un pacto social, económico y político de avanzada, que se refleja en la Constitución de Montecristi, debo manifestar que hoy el mundo nos mira de manera distinta, nos mira con atención, el mundo ve un país que crece de manera soberana e incluyente. Pero, sin lugar a dudas la fortaleza radica en su gente, en su tierra. Por ende, la esperanza, debe consistir en saber acoplar nuestras capacidades a las de la naturaleza, observando las realidades de un mundo que cambia rápidamente.

Hemos avanzado 120 años como cantón, bajo gobiernos constitucionales y otros de facto, buenos y malos, en un país como el nuestro en donde ganar la estabilidad democrática, implica conquistarla día a día. Ecuatorianos, manabitas, choneros fuimos serios y honestos. Seguimos siendo serios y honestos en todos y cada uno de nuestros planteamientos. Que no sean las palabras sino las obras, las que den el testimonio de nuestras intenciones, es hora del trabajo, el esfuerzo, la solidaridad; no de las amenazas, la corruptela, la incomprensión o los rumores.

Probemos el amor a la Patria y a nuestro Chone, cumpliendo cada quien con nuestro deber. Nuestra gran pasión es y debe ser el Ecuador. Nuestra gran pasión; es y debe ser la tierra de nuestros antepasados y de nuestros hijos; la que hemos ayudado a construir. Así, este Chone querido no lo podemos enredar en lo intrascendente, sino en lo valeroso, luchador infatigable, forjando un destino de grandeza. El Chone eterno y unido en la defensa de su heredad patrimonial. El Chone democrático, capaz de dar lecciones históricas de trabajo y justicia social. Este Chone libertario del 5 de mayo 1895, desde siempre y hasta siempre. !Viva la Patria, viva Chone!

Señoras, señores.

Como representante de la Asamblea Nacional, significa un sublime sentimiento, entregar a mi cantón un acuerdo legislativo, en donde la Asamblea Nacional, expresa un reconocimiento y un saludo entusiasta a las autoridades y al noble cantón de Chone

Ricardo Zambrano
Asambleísta por Manabí Alianza PAIS

Asambleísta por la provincia de Manabí | Presidente de la Comisión De la Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero | Alianza PAIS - Unidad Primero

Facebook - Ricardo Zambrano Facebook - Ricardo Zambrano

E-mail - Ricardo Zambrano

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador