ENTREVISTA EN CNPLUS-CÓDIGO ORGÁNICO MONETARIO Y FINANCIERO

Viernes, 11 de julio del 2014 - 08:37 Imprimir

Miremos la realidad ecuatoriana, que por cierto se  asemeja mucho a lo que ocurre en cualquier parte del mundo: hay sectores de la economía que por su naturaleza son de alto riesgo, por ejemplo, el crédito agrícola y en cualquier parte del mundo colocar recursos en la agricultura a largo plazo y con tasas de interés que generalmente son subsidiadas también  siempre será una tarea del Estado.por razones políticas y económicas, es siempre un crédito de alto riesgo. El Banco Nacional de Fomento ha sido eternamente una institución en serios  problemas financieros, no solamente porque no ha podido recuperar buena parte de su cartera, sino también  por la corrupción terrible que ha existido en esa institución, hasta el día de hoy...eso refleja la naturaleza del negocio. Colocar créditos en ese sector siempre será una tarea del Estado. En los países desarrollados el crédito a la agricultura es un crédito a largo plazo, efectivamente, y es un crédito subsidiado, es decir, se cobra tasas de interés menores a las que están vigentes en el mercado.
 

Moisés Tacle
Asambleísta por Guayas Partido Social Cristiano

Facebook - Moisés Tacle Facebook - Moisés Tacle

E-mail - Moisés Tacle

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador