Derecho Internacional Humanitario analizado en desayuno de trabajo

Miércoles, 30 de julio del 2014 - 16:26 Imprimir

El miércoles 30 de julio de 2014, los asambleístas miembros de la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral participaron en un desayuno de trabajo que tuvo por objeto difundir la aplicación del Derecho Internacional Humanitario. El evento que se desarrolló en la ciudad de Quito, estuvo coordinado por el Comité Internacional de la Cruz Roja para Bolivia, Ecuador y Perú (CICR).

Juan Hernández, jurista y delegado regional del CICR, explicó la diferencia en la aplicación del Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos en relación al uso de la fuerza por parte de las entidades encargadas de mantener el orden público.

“El Derecho Humano es aquel bajo el que todos estamos respaldados para la garantía de una vida digna y el Derecho Internacional Humanitario solo se aplica cuando existe situaciones de conflictos armados. Es un derecho de emergencia”, mencionó Hernández.

Para la asambleísta de la provincia de Manabí, Verónica Rodríguez Delgado, este espacio de aprendizaje y debate fue importante para esclarecer conceptos jurídicos y entender el alcance de la normativa internacional; “sobre todo porque nos encontramos trabajando en un Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana que debe contener y basarse en derechos humanos”, señaló.

 

Verónica Rodríguez
Asambleísta por Manabí Alianza PAIS - Unidad Primero

Mujer joven, profesional, emprendedora y visionaria. Su objetivo de vida ha sido crecer humana y profesionalmente para superar retos, servir a los diversos sectores de la sociedad y así contribuir al desarrollo de toda una comunidad.

Facebook - Verónica Rodríguez Facebook - Verónica Rodríguez Youtube - Flickr  -

E-mail - Verónica Rodríguez

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador