Continuando con el proceso de socialización del proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social y a la Ley del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social para la Administración de los Fondos Complementarios Previsionales Cerrados, la Comisión de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social, sesionará, mañana, en la ciudad de Cuenca.
El encuentro, al que están invitadas más de 18 organizaciones de los Fondos Previsionales Cerrados, busca recoger los criterios de diferentes actores, tanto administradores como partícipes de los fondos de cesantía, mismos que servirán como insumo para la elaboración del informe para segundo debate, cuyo plazo de entrega concluye el próximo 9 de septiembre.
Esta sesión de trabajo, se llevará efecto este viernes 5 de septiembre de 2014, a partir de las 16:00, en el auditorio de la Zonal 6 de SENPLADES, ubicado en la Av. México entre Unidad Nacional y Av. De Las Américas, de la ciudad de Cuenca.
En esta ocasión participarán la Red de Maestros de Cañar; Fondo para la protección de la vida, la vejez, y la salud de los servidores de la Universidad de Cuenca; Fondo Complementario Previsional de Cesantía de los Trabajadores de la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur C.A; Fondo Complementario Previsional Cerrado de los Empleados del Ministerio de Gobierno en la provincia del Cañar, "FCPC FONCEGOC"; Fondo Complementario Previsional Cerrado de Jubilación y Cesantía de los Empleados Administrativos de la Universidad Nacional de Loja.
Asimismo los Fondos de los servidores de la Universidad de Guayaquil; Escuela Politécnica del Litorial-Espol; del Ministerio de Gobierno en Zamora Chinchipe; del Ministerio de Economía y Finanzas y de la Corporación Aduanera Ecuatoriana; Red de Maestros de Morona Santiago; de Tame; de los Profesores de la Universidad Central del Ecuador; de los Servidores de la Superintendencia de Bancos y Seguros; de los Servidores de la Escuela Politécnica del Ejército; Fondo de Cesantía de Minas y Petróleos; del Ministerio de Gobierno de Napo; Fondo de Cesantía de la Dirección Nacional de Rehabilitación Social; y de la Red de Maestros de Cuenca.
El organismo Legislativo, en este proceso de socialización, ha realizado varios encuentros de trabajo, tanto locales como en territorio, en las que se convocó a los representantes de alrededor 54 fondos previsionales. El 26 de agosto recibió los planteamientos en Quito; el 28 de agosto lo hizo en Guayaquil; el 3 de septiembre en Portoviejo y este 5 de septiembre los realizará en Cuenca.
La presidenta de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores, Betty Carrillo, aclaró que el proyecto de ley implica reconocer la responsabilidad del Estado para precautelar lo recursos económicos de los aportantes. “Estamos conscientes de que es un dinero que la gente entrega de manera privada con la misión de tener más recursos económicos y una jubilación digna”, dijo.
RSA