Hoy, los fondos previsionales tendrán sustento jurídico: Fausto Cayambe

Martes, 09 de septiembre del 2014 - 12:35 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Hoy, los fondos previsionales tendrán sustento jurídico: Fausto Cayambe

El proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Social y al Banco del Instituto de Seguridad Social (Biess) le da, fundamentalmente, sustento jurídico al manejo de los fondos previsionales cerrados de cesantía, protegiendo, así, de mejor manera, el dinero de los partícipes, aseguró el asambleísta Fausto Cayambe, integrante de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores.

Comentó que, actualmente, dichos fondos han venido funcionando mediante resolución de la Superintendencia de Bancos y Seguros; a partir de la vigencia y aplicación de esta normativa, tendrán orden y estarán garantizados y más seguros los ahorros de más de 196 mil  partícipes.

Explicó que la Junta de Regulación de la Política Monetaria y Financiera normará y regulará los fondos, mientras la Superintendencia de Bancos hará la labor de control. “Nosotros estamos actuando conforme los principios constitucionales y lo que determinan los artículos 220, 221 y 222 de la Ley de Seguridad Social, que establecen que todos los fondos deben estar registrados en el Biess, pero, hasta la presente fecha, ninguno ha cumplido con tales disposiciones”, subrayó.

Proceso de auditoría      

Indicó que será la Superintendencia de Bancos la que, en el marco de la elaboración de la auditoría y el proceso de traspaso de los fondos a la administración del Banco del IESS, defina la necesidad de un administrador temporal para que afiance esta situación.

Además, en respuesta al pedido de los propios interesados, que expresaron algunas inquietudes en la socialización del proyecto, que se efectuó en Quito, Guayaquil, Portoviejo y Cuenca, habrá la activa presencia de una veeduría de parte de los partícipes en la auditoría y traspaso, mencionó.

Monitoreo

El representante de la provincia de Pichincha dijo que se ha podido verificar una inequidad desastrosa en cuanto a los aportes estatales a los fondos, pues los porcentajes iban del 1, 3, 30 y hasta 70%, tras enfatizar que los verdaderos dueños de la plata tendrán la oportunidad de monitorear en línea la información transparente respecto del monto, inversión, rentabilidad e interés anual  de sus recursos.       

MG/eg

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador