Presidenta Gabriela Rivadeneira asiste a inauguración del Centro Judicial Contra la Violencia de la Mujer en Otavalo

Martes, 09 de septiembre del 2014 - 22:55 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Presidenta Gabriela Rivadeneira asiste a inauguración del Centro Judicial Contra la Violencia de la Mujer en Otavalo

Por invitación del presidente del Consejo de la Judicatura Gustavo Jalkh, la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira asistió a la inauguración de la Unidad Judicial Especializada Contra la Violencia a la Mujer y la Familia en Otavalo, provincia de Imbabura.

La moderna Unidad que atenderá a más de cien mil habitantes del Cantón ofrecerá un servicio permanente con una jueza especializada, seis servidores judiciales, un defensor público, dos agentes del Departamento de Violencia Intrafamiliar de la Policía Nacional, así como un equipo técnico conformado por un médico, psicólogo y trabajador social. En el área se ha instalado un área para niños con asistencia de una profesional mientras los padres realizan trámites.

En su discurso la Presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira destacó la aprobación del Código Integral Penal, y en especial un capítulo que sanciona como delitos a la violencia contra la mujer y la familia.

Destacó la incorporación de nuevos tipos penales, entre los que figura, el Femicidio con una pena de más de 25 años de cárcel. También informó a la comunidad sobre el trámite del nuevo Código Orgánico de Procesos que disminuirá los tiempos de duración de los juicios civiles e impulsará la justicia oral.

Rivadeneira instó a los operadores de justicia y a la comunidad educativa a reforzar la educación para reducir las cifras de maltrato a la mujer. Manifestó que una de cada cuatro mujeres ha vivido algún tipo de maltrato sexual alguna vez en su vida; una de cada dos ha sufrido violencia psicológica, y que el 63 por ciento de las mujeres indígenas, afroecuatorianas, y en general las mujeres del área rural, han padecido de violencia en su hogar y en su vida cotidiana.

La Presidenta de la Asamblea Nacional destacó los cambios políticos que vive el país con tres mujeres al frente de la legislatura y con  con el 42% de participación de mujeres en la función legislativa que han posibilitado construir una legislación con enfoque de derechos por igual.

Al acto asistieron los asambleístas por Imbabura Marisol Peñafiel y Agustín Delgado, así como las autoridades civiles y de la Policía Nacional de la Provincia de Imbabura.

Convenio con UNIANDES

En la tarde la presidenta Gabriela Rivadeneira firmó un convenio entre la Asamblea Nacional y la Universidad Regional Autónoma de los Andes, UNIANDES, para el desarrollo de una investigación de carácter jurídica sobre técnicas de reproducción humana asistida con un enfoque de garantía de derechos para las personas involucradas en estos procesos.

Con este convenio se dará inicio a un proceso de elaboración de un proyecto de Ley que permita al Ecuador contar con marco legal que ampare a médicos y familias que eligen este procedimiento médico.

El acuerdo lo firmaron la Sra. Gabriela Rivadeneira como presidenta de la Asamblea Nacional y la Dra. Emperatriz Gómez Armijos en representación de UNIANDES en el auditorio Mons. Leonidas Proaño del Municipio de Ibarra.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador