Asambleísta Ec. Ricardo Zambrano Arteaga, asistió como expositor a la capacitación organizado por la

Jueves, 18 de septiembre del 2014 - 19:30 Imprimir

El pasado viernes 12 de septiembre, el Asambleísta Ec. Ricardo Zambrano asistió en el cantón Santa Ana de la provincia de Manabí, a la capacitación acerca del proceso de formación política, actualización de conocimientos y trabajo conjunto con las bases del movimiento PAIS, en el evento el Asambleísta resaltó los logros alcanzados en estos siete años de Revolución Ciudadana, haciendo énfasis en el primer eje de este proyecto político que fue el de una revolución constitucional y democrática, a través de una Asamblea Nacional Constituyente de plenos poderes, que sentó las bases de un nuevo pacto social, permitiendo la consecución del buen vivir para la mayoría de los ecuatorianos. La misma que entregó una Constitución, que señala el marco de referencia dentro del cual se ejercen los derechos y se practican las obligaciones.

 

En su intervención el Asambleísta Zambrano indicó que la Carta Magna tiene que adaptarse a la evolución de la sociedad, de los nuevos tiempos, lo que significa que hay que modificarla, razón por la cual los 100 Asambleístas de Alianza País, amparados en lo que determina el artículo 411 de la Constitución, presentaron el 26 de junio a la Corte Constitucional un pedido que contiene 17 casos de enmiendas a la Constitución, quien de conformidad al artículo 443 de la Carta Magna, calificará cual de los procedimientos previstos en la Carta Magna corresponde a cada caso, además señaló que si dicho organismo determina que los 17 casos se tramitarán bajo la figura de enmienda a través de la Asamblea Nacional el procedimiento sería mediante dos debates; el segundo debate se realizaría de modo impostergable en los treinta días siguientes al año de realizado el primero. La reforma sólo se aprobará si se obtiene el respaldo de las dos terceras partes de los miembros de la Asamblea Nacional.

 

Tenemos un objetivo común: el bienestar equitativo sin exclusiones, el sumak kawsay, el “buen vivir”; para ello, contamos con los mejores sueños de la juventud en rebeldía, con la sabiduría de nuestros pueblos ancestrales, con la memoria de lucha de los obreros y de los trabajadores, de los intelectuales, de las madres, de los pequeños comerciantes, de los hombres y mujeres de nuestra Patria”. Fueron las palabras con las que concluyó su intervención el Asambleísta Ec. Ricardo Zambrano Arteaga.

 

Ricardo Zambrano
Asambleísta por Manabí Alianza PAIS

Asambleísta por la provincia de Manabí | Presidente de la Comisión De la Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero | Alianza PAIS - Unidad Primero

Facebook - Ricardo Zambrano Facebook - Ricardo Zambrano

E-mail - Ricardo Zambrano

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador