Gobiernos locales atienden demandas de las personas enMovilidad Humana

Viernes, 26 de septiembre del 2014 - 00:00 Imprimir

Las personas en condición de movilidad humana están en territorio y es allí donde deben ser atendidos por los Gobiernos Autónomos Descentralizados, en coordinación con las instituciones de carácter nacional, expresó la asambleísta Dora Aguirre, Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social, durante el Foro Nacional “Rol de los Gobiernos Autónomos Descentralizados en el Ámbito de la Movilidad Humana: Políticas Públicas y Marco Normativo” que se realizó este jueves 25 de septiembre, en la Asamblea Nacional.

Este Foro Nacional tenía por objetivo aportar en el marco de la construcción colectiva del proyecto de ley de Movilidad Humana y el ejercicio de participación tanto de las autoridades de elección popular, representantes de instituciones que tienen responsabilidad de la gestión de la migración, así como la ciudadanía en general.

Borrador de proyecto

La legisladora Aguirre, subrayó que actualmente existe un borrador de proyecto de ley trabajado con los aportes e insumos de varios actores sociales, institucionales y políticos, realizado con la coordinación técnica del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, el mismo que espera que se presente a la Asamblea Nacional lo antes posible, en vista de que figura en la Agenda Legislativa como uno de los proyectos de ley prioritarios.

Este proyecto tiene como objetivo: actualizar la normativa en materia de extranjería, migración, refugio y equiparar a la actual constitución de 2008, ya que la normativa existente data de 1971.

Por otra parte, el mencionado proyecto busca regular derechos y obligaciones de las personas en distinta situación de Movilidad Humana; emigrantes, inmigrantes, retornados, refugiados, en tránsito, víctimas de trata y tráfico, apátridas, y definir la institución rectora de la política pública migratoria,así como establecer competencias de los gobiernos autónomos y descentralizados.

Rol de los GADS

Dentro de este marco, la importancia del Rol de los Gobiernos autónomos Descentralizados (GADs) en el ámbito de la Movilidad Humana es fundamental, tenemos interés de conocer de cerca un diagnóstico de la realidad migratoria en los territorios, el impacto y enfoque de derechos humanos, las políticas públicas desarrolladas como creación de ordenanzas, servicios y políticas públicas, que fomentan la inclusión, como es el caso de los Gobiernos Provinciales de Pichincha e Imbabura y el Municipio de Cuenca, señaló Aguirre.

Los GADS deben promover la integración social, laboral y económica, el principio de igualdad y no discriminacion, acogida, apoyo a las iniciativas productivas, acceso a los servicios básicos sin discriminación, impulsar la capacitación y formación, fomentar campañas de concienciación y sensibilización, coordinación intergubernamental con el Estado.

Al evento asistieron alrededor de 350 participantes, representantes de organizaciones sociales, inmigrantes, retornados, refugiados, y de diferente situación de movilidad humana, así como autoridades nacionales, de gobiernos provinciales a nivel nacional, cantonal y parroquial, quienes conocieron las experiencias de los Gobiernos Provinciales de Pichincha, Imbabura y la Municipalidad de Cuenca, que cuentan con unidades de atención dirigidas a las personas en movilidad humana.

El Foro contó con el apoyo del el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales (CONGOPE), las Prefecturas de Pichincha e Imbabura, y la Defensoría del Pueblo del Ecuador.

Dora Aguirre
Asambleísta por Europa - Asia y Oceanía Alianza PAIS

Asambleísta por la Circunscripción de Europa, Asia y Oceanía. Desde muy joven me desempeñé como activista social en mi provincia natal Imbabura. Posteriormente en España como migrante, fui fundadora y presidenta de la Asociación Rumiñahui Hispano Ecuatoriana, trabajé en la defensa de los derechos de las personas en situación de movilidad humana, trabajo altamente reconocido que me llevó a ser elegida en 2009 como asambleísta representante de las y los ecuatorianos en Europa, Asia y Oceanía y reelecta para el periodo 2013-2017. Desde entonces hemos visibilizado el trabajo de las personas en situación de Movilidad Humana e incorporado la migración como eje transversal en más de 20 leyes aprobadas en la Asamblea Nacional.

Facebook - Dora Aguirre Facebook - Dora Aguirre

E-mail - Dora Aguirre

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador