Los Grupos Parlamentarios de Amistad Ecuador – Irán mantuvieron una sesión de trabajo, en la Sede Legislativa, con el propósito de intercambiar criterios y experiencias en función de fortalecer las relaciones bilaterales.
Allaedin Baroujendi, presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y de la Política Exterior de la Asamblea Constitutiva Islámica, encabezó la delegación. En la reunión también participó Ahmad Pabarja, embajador de Irán en Ecuador.
Betty Carrillo, Asambleísta por la provincia de Tungurahua, integrante del Grupo Parlamentario, resaltó la relación política que tiene Irán y Ecuador , además subrayó que estos encuentros sirven para estrechar los lazos de amistad y articular propuestas de temas en el campo político, económico, comercial, ciencia, tecnología e innovación.
Alaeddin Briujerdi, presidente del Grupo Parlamentario de Irán, dijo que si bien existen distancias geográficas entre ambas naciones, también hay cercanías que hay que potencializarlas y profundizarlas.
El parlamentario iraní formuló una invitación al presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales, Fernando Bustamante y al coordinador del Grupo Parlamentario Ecuador-Irán, Diego Vintimilla, para que visiten su país y conocer todos los avances de ciencia, tecnología e innovación; y, sobre todo, en materia de defensa que viene trabajando en este momento la República Islámica de Irán.
En este encuentro, dialogaron sobre la necesidad de poner fin a conflictos existentes, y hacer una lucha permanente contra el terrorismo.
Precisó que como República Islámica de Irán están en desacuerdo con la bomba nuclear y creen firmemente que la presencia de una sola bomba nuclear es peligrosa para la paz mundial, pues “tenemos miedo que se repita el fenómeno de Hiroshima y Nagasaki, esperamos que a futuro tener un mundo sin armas nucleares”.
El parlamentario ecuatoriano, Diego Vintimilla, a nombre del Grupo Parlamentario Ecuador-Irán expresó su solidaridad con la República Islámica de Irán por el bloqueo y las sanciones impuestas por el primer mundo en base al mal llamado programa nuclear militar, cuando Irán tiene fines pacíficos para garantizar los derechos de sus ciudadanos.