El viernes 26 de septiembre en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí se efectuó un foro sobre la posición de Manabí sobre el territorio de La Manga del Cura.
El evento que estuvo organizado por el recto de la universidad, doctor Medardo Mora, acogió a: autoridades de la provincia, historiadores, maestros, estudiantes; y, ciudadanía en general.
El historiador José Arteaga destacó que, “el principal motivo por el que Guayas quiere La Manga del Cura se llama agua”; ya que esta tierra posee una excelente producción hídrica.
En su ponencia la asambleísta por la provincia de Manabí, Verónica Rodríguez, detalló que en los diálogos mantenidos con los habitantes de La Manga del Cura ha podido palpar la pertenencia de estas personas hacia Manabí; ellos se consideran manabitas.
Por tanto, señaló que no temamos a la consulta popular, “es el proceso más democrático para solucionar este problema limítrofe; además es una de las opciones que plantea la Ley de Fijación de Límites del país”, expresó Rodríguez.
Varias preguntas hicieron notar el interés de los asistentes sobre este tema de relevante importancia para los manabitas.
Mujer joven, profesional, emprendedora y visionaria. Su objetivo de vida ha sido crecer humana y profesionalmente para superar retos, servir a los diversos sectores de la sociedad y así contribuir al desarrollo de toda una comunidad.