Recaudación de mora patronal se ha incrementado: Hugo Villacrés

Jueves, 25 de septiembre del 2014 - 00:00 Imprimir

La recaudación de la mora patronal y responsabilidades con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, se ha incrementado notablemente, subrayó el presidente del directorio de la entidad, Víctor Hugo Villacrés, ante la Comisión de Fiscalización y Control Político, integrada por el Asambleísta Dr. Vethowen Chica Arévalo, al informar sobre las acciones emprendidas para recaudar las obligaciones que tienen los patronos con el instituto asegurador.


Explicó que los valores que constan como mora patronal acumulada puede variar por diversos factores; no obstante, el IESS, a través de la dirección respectiva, ha realizado sus mayores esfuerzos para cobrar las obligaciones patronales, en ejercicio de las acciones previstas en la ley, más aún cuando en la actualidad, con la vigencia de Código Orgánico Integral Penal, existen responsabilidades penales del empleador.

Villacrés recordó que la mora acumulada viene desde 1940, muchos de los valores constantes en ella provienen de falta de pago de patronos que han fallecido y son otras generaciones las que administran actualmente las empresas; en otros casos, los beneficiarios de las prestaciones en mora también han fallecido; hay deudas que vienen desde la época en que la moneda en curso era el sucre y el cobro resultaría más caro que el valor por recaudar; empresas liquidadas con patronos fallecidos, lo cual configura una mora irreal que, sin embargo, no puede ser depurada.

Al 2014, la mora existente corresponde, en el 13% a responsabilidad patronal por cesantía, riesgo de trabajo, pensiones y riesgo de salud.

En cuanto a las cifras de la recuperación de mora, Hugo Villacrés informó que mientras el valor cobrado en 2009 ascendió a 67 millones de dólares, en 2013 creció a 227 millones de dólares y, si bien se tiene que esperar la finalización del año para determinar el monto recuperado en 2014 las estimaciones dan cuenta que se superará los 227 millones de dólares recaudados el período precedente.

Igualmente detalló el plan de cobro que se aplica, que incluye iniciar el cobro temprano, es decir antes que se acumule, lo cual ha dado buenos resultados; supervisar el cumplimiento de los plazos; revisar los expedientes de los convenios de purga de mora; controlar la efectivización de las garantías e inicio de procesos coactivos.

También, la validación de registro de afiliados fallecidos que constan como activos; verificación de empresas que están en mora y no registran novedades; seguimiento del proceso de cobro por los abogados externos; campaña de difusión a beneficiarios con el cumplimiento de obligaciones, entre otras acciones inmediatas.

Finalmente, aseguró que se busca propiciar acuerdos para el pago de la mora patronal, de manera que las acciones penales sean el último recurso al cual acudir.

El presidente de la Comisión de Fiscalización, Gabriel Rivera, tras agradecer la presencia del titular del Consejo Directivo del IESS, Hugo Villacrés, enfatizó que el objetivo de la comisión es que se rinda cuentas al país, de cara a los  intereses de la ciudadanía.

Dr. Vethowen Chica Arévalo
Asambleísta por Morona Santiago Alianza PAIS

Asambleísta reelecto por la Provincia de Morona Santiago, por el proyecto de la Revolución Ciudadana."Abogado con postgrado en Derecho Penal, Doctor en Jurisprudencia, Dirigente Estudiantil, Dirigente Universitario, Dirigente Gremial, hombre de teoría revolucionaria".

Facebook - Dr. Vethowen Chica Arévalo Facebook - Dr. Vethowen Chica Arévalo Youtube -

E-mail - Dr. Vethowen Chica Arévalo

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador