Dentro del proceso de socialización de la agenda legislativa en las provincias del país, la Presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, cumplió una apretada agenda de trabajo, junto al Asambleísta William Garzón e integrantes de la Comisión Especializada de Salud.
Primero atendió dos requerimientos de entrevistas a importantes medios de comunicación de la ciudad.
Luego acudió al mercado de mariscos 17 de Diciembre donde recibió el proyecto de construcción del nuevo Mercado de Mariscos. La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, dijo que aunque no es potestad constitucional del Poder Legislativo realizar obras, golpearán las puertas de las instituciones responsables para su construcción.
También destacó que dentro de la Comisión de la Seguridad Alimentaria se encuentra el proyecto de Ley de Pesca para desarrollar la actividad a nivel nacional, tanto en su captura cuanto en su comercialización.
También subrayó lo aprobado en el Código Monetario y Financiero para ampliar las oportunidades de crédito a los sectores productivos como pesca.
Luego cumplió una rueda de prensa en el auditorio del Hospital General de Santo Domingo de los Tsáchilas, donde explicó a la Prensa local los alcances de la tarea legislativa. La presidenta Gabriela Rivadeneira aclaró que la Asamblea Nacional aún no cuenta con un texto borrador del Código del Trabajo y que el mismo será socializado antes de su debate en el pleno, al mismo tiempo de invitar a la reflexión a los dirigentes sindicales que han convocado a protestas sin que haya ningún texto en estudio.
También invitó a la ciudadanía a debatir democráticamente lo referente al tema de la plusvalía.
Así mismo la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, presidió la instalación y sesión de la Comisión de la Salud para recibir aportes de la ciudadanía en la construcción del Código de la Salud.
La agenda estuvo matizada por un corto recorrido por las instalaciones del Hospital General de Santo Domingo de los Tsáchilas para evidenciar la atención médica que reciben los y las pacientes. Allí develó un mural del maestro Luis Morales, en el que se registra la vida en la naturaleza de los habitantes tsáchilas.
Asambleísta por la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas | Presidente de la Comisión Del Derecho a la Salud | Movimiento Patria Altiva i Soberana Visita mi Perfil