El vicepresidente de la República, Jorge Glas, concluyó agenda territorial en Manabí interrumpida hace meses atrás por la emergencia vivió en Quito por los movimientos telúricos.
En Portoviejo y Chone se realizaron varias actividades con el fin de impulsar el cambio de la matriz productiva del país.
El martes 21 de octubre, entre los principales eventos, el Gobierno Provincial de Manabí, a través del prefecto ingeniero Mariano Zambrano realizó la entrega de una propuesta de la agenda productiva de la provincia.
Mencionada agenda tiene entre sus principales objetivos lograr mayor producción de los campos manabitas.
Durante el miércoles 22 de octubre, en la parroquia Canuto del cantón Chone se desarrolló un encuentro con los sectores de economía popular y solidaria donde participaron un grupo numeroso de artesanos mostrando por medio de una feria el resultado de su creatividad y esfuerzo.
Además, se visitó la Corporación Fortaleza del Valle una empresa de Chone que trata el cacao para exportarlo. Como parte innovadora, hace ya un año están haciendo pruebas para elaborar barras de chocolate, lo que le daría un valor agregado, más plazas de trabajo e impulso a la matriz productiva.
Con una masiva participación de estudiantes y docentes, junto al dinamismo e interacción de los asistentes se desarrolló, para cerrar la agenda territorial, la conferencia sobre el Cambio de la Matriz Productiva y la Generación del Conocimiento en la Universidad Técnica de Manabí.
Glas en su intervención destacó que la agroproducción es muy importante en el reto importante que es el cambio de matriz, y que los manabitas tienen potencia en esto.
La asambleísta manabita, Verónica Rodríguez, quien acompañó al segundo mandatario en todas las actividades, mencionó que “es notorio el apoyo del gobierno central hacia esta prvincia”.
“Debemos continuar trabajando por el crecimiento de Manabí, nuestra provincia es un verdadero potencial”, aseguró Rodríguez.
Mujer joven, profesional, emprendedora y visionaria. Su objetivo de vida ha sido crecer humana y profesionalmente para superar retos, servir a los diversos sectores de la sociedad y así contribuir al desarrollo de toda una comunidad.