El reto inmediato es dinamizar la economía popular: Esteban López

Lunes, 27 de octubre del 2014 - 13:29 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
El reto inmediato es dinamizar la economía popular: Esteban López

El simple hecho de generar inclusión y acceso a la oportunidad económica puede cambiar la dinámica económica para todos los ecuatorianos, manifestó Esteban López, secretario Técnico de Economía Popular y Solidaria (EPS), del Ministerio Coordinador de Desarrollo Social.

Estas declaraciones las formuló durante el acto de socialización de los avances a favor de las finanzas solidarias en el Código Monetario y Financiero, que se cumplió en el Salón José Mejía Lequerica, por  iniciativa de la Comisión de Régimen Económico.

Explicó que hay cerca de 7 mil asociaciones agropecuarias, alrededor de 4 mil organizaciones que están registradas en el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria, dentro del sector productivo, así como 90 mil artesanos a nivel nacional, lo que involucra a 3,3 millones de ecuatorianos, tras enfatizar que el reto es, hoy por hoy, potencializar y dinamizar la economía de este importante grupo poblacional.

Comentó que es indispensable recoger el modelo de gestión de una de las cooperativas más exitosas del mundo, esto es, Mondragón, de España, que representa el 25% del producto interno del país Vasco, que resistió, sin mayor dificultad, la crisis económica española, cuya lección la podemos traer a nuestra nación.

Sostuvo que el Código Monetario trabaja en el área financiera del país, regulando a las instituciones de la banca y del sector cooperativo, pero existe un grupo no financiero que necesita una actualización en la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria (LOSPS).

Ejemplo de organización

De su lado, Carmen Guanotuña, presidenta de la Unión de Cajas Comunales de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador, destacó la intensa lucha, difícil pero no imposible, para darles vida y crecimiento a las cajas comunales, con esfuerzo propio de la gente, en el objetivo de garantizar un mejor futuro para los hijos y la familia.

Reconoció el apoyo gubernamental y legislativo a favor de las organizaciones de economía popular y solidaria, lo que debe ser fortalecido constantemente para las comunidades lejanas, de los páramos y los rincones más alejados.

MG/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador