MASACRE DE OBREROS DE AZTRA NO DEBE QUEDAR EN LA IMPUNIDAD: BETTY CARRILLO
La presidenta de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores, Betty Carrillo, al referirse al proyecto de resolución para la declaratoria del Día de la Dignidad del Trabajador Azucarero, indicó que no solo hay que recordar la memoria histórica de los hechos que sucedieron el 18 de octubre de 1977, hace 37 años, que se dio la masacre de decenas de obreros del Ingenio Azucarero de Aztra, sino que este hecho deplorable no puede quedar en la impunidad, pues es hora de determinar responsables y culpables.
Este crimen se cometió en un régimen dictatorial como respuesta a la exigencia de los trabajadores del pago del 20% de las utilidades que les correspondía por ley, por la venta de azúcar, añadió,
Han pasado 37 años y los diferentes gobiernos han dicho que iniciarán investigaciones, que se descubrirá a los responsables de esta masacre donde hubo niños, mujeres, hombres muertos, acribillados, quemados, asfixiados con gas lacrimógeno, sin resultado alguno y nosotros no queremos ser cómplices frente a estos hechos repudiables, precisó Betty Carrillo.
Señaló que recobrar la memoria histórica no solo está en las acciones que realiza la Comisión de la Verdad y Derechos Humanos, o lo que hace la Fiscalía con la vigilancia del Consejo de Participación Ciudadana y el Defensor Público para darnos a conocer nombres y apellidos de los responsables de esa masacre, sino que hay que reconocerla como la lucha sindicalista, como la posibilidad del derecho a la huelga, la lucha de los trabajadores para sindicalizarse, porque es un derecho adquirido que no podemos retroceder.
Hay que declarar el 18 de octubre como el Día de la Dignidad del Trabajador Azucarero, pero esto no sería completo si no pasamos de la teoría a la práctica donde el ser humano está por encima del capital, por ello, en la resolución se exhorta que se democratice la propiedad a favor de los trabajadores, empleados y campesinos ecuatorianos para que puedan acceder a la propiedad de las empresas y bienes que fueron incautados y que actualmente se encuentran en posesión de fideicomiso mercantil.
Previamente, se recibió en comisión general a Fidel Jaramillo, director de la Comisión de la Verdad de la Fiscalía del Ecuador, quien destacó la investigación sobre las violaciones a derechos humanos que se viene dando desde la Fiscalía, el control del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y la Defensoría Pública para llegar a la verdad de este hecho deplorable que se dio el 18 de octubre de 1977.
Subrayó que es una deuda llegar a la verdad respecto de la masacre a los trabajadores del Ingenio Azucarero Aztra para dar con los culpables, cómplices y encubridores y aplaudió la iniciativa propuesta por la Comisión de los Derechos de los Trabajadores.