En el marco del cierre de las Jornadas de Desarrollo Infantil “Pensando en grande por los más chiquitos”, la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, destacó el trabajo coordinado que realiza el Estado, la comunidad y la familia, con el fin de promover el desarrollo integral de los niños y niñas del Ecuador.
“La responsabilidad de garantizar la atención y el desarrollo de la infancia no recae únicamente en el Estado ecuatoriano, es un trabajo especialmente interrelacionado con los centros en donde están nuestros niños y niñas, y también de nuestras familias y es por eso que estamos contentos que hoy estén padres y madres de cientos de niños y niñas de la primera infancia”, manifestó.
La Jornada de Desarrollo Infantil “Pensando en grande por los más chiquitos” es un programa impulsado por el Estado, por intermedio del Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el Ministerio de Salud, con el fin de promover la reflexión y el diálogo respecto de las políticas públicas para atender a los niños y niñas de 0 a 3 años de edad, especialmente en condiciones de extrema pobreza.
La titular del Legislativo resaltó el programa realizado este año a los territorios, con la participación de cerca de 7 mil educadores de los Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV) y del programa “Creciendo con Nuestros Hijos” (CNH), los cuales son espacios en donde los menores reciben una atención integral: desde alimentación y cuidados hasta educación infantil especializada.
“No más niños y niñas despojados y despojadas de un futuro. No más niños desamparados, condenados por una práctica y una ideología económica disfrazada de ciencia que pretendía naturalizar la exclusión social y hacernos ver las desigualdades más dramáticas como si fueran inevitables o cotidianas”, refirió.
En el marco del evento, realizado en el Centro de Exposiciones CEMEXPO, intervinieron la Ministra Coordinadora de Desarrollo Social, Cecilia Vaca Jones y la Ministra de Inclusión Económica y Social (MIES), Betty Tola, quienes resaltaron el trabajo interministerial, así como las políticas que impulsa el gobierno en favor de la niñez, en todos los territorios del país. También fueron invitadas las asambleístas Ximena Ponce y Marisol Peñafiel, así como Francisco Carrión, Secretario Técnico Nacional del Consejo para la Igualdad Intergeneracional, entre otras autoridades.
En la “Jornada Nacional por el Desarrollo Infantil” se recabaron criterios y experiencias de educadores, padres de familia, funcionarios de ministerios y delegados de Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADS), quienes participaron en mesas de trabajo coordinadas. El objetivo: construir, de manera conjunta, políticas públicas adecuadas, que estén orientadas a aspectos como el cuidado, alimentación de los niños; la estimulación temprana y la nutrición.
JS/CV