Comisión de Educación generó amplio debate sobre problemática de conservatorios

Lunes, 17 de noviembre del 2014 - 12:54 Imprimir

Por iniciativa de la asambleísta Ximena Ponce León, presidenta de la Comisión de Educación, se implementó, en el Salón 1 de la Sede Legislativa, un conversatorio en el cual se analizó la situación actual de los conservatorios y de las entidades de formación artística, tratando de encontrar soluciones consensuadas al respecto.

Al encuentro se dieron cita representantes de los conservatorios Superior Nacional de Música de Quito; Antonio Neumane, de Guayaquil; La Merced, de Ambato; Salvador Bustamante Celi, de Loja; José María Rodríguez, de Cuenca; además, del Instituto Nacional de Danza del Ecuador y del Colegio Ulpiano de la Torre, quienes coincidieron en señalar que dichas instituciones requieren, de forma urgente, un marco legal específico para regular su funcionamiento, presupuestos adecuados, infraestructura, capacitación permanente para los docentes, que se defina la malla curricular, a la vez que objetaron la propuesta de convertir a los conservatorios en colegios, entre otros aspectos.

En la reunión intervinieron, también, autoridades de los ministerios de Cultura y Educación, así como de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Senescyt, quienes se mostraron abiertos a recoger las inquietudes presentadas, en el objetivo de planificar un mejor y mayor desarrollo artístico, profesionalizando y dándole una verdadera jerarquía a esta trascendental actividad.

Articulación

La asambleísta Ximena Ponce destacó que es fundamental establecer cómo y en qué medida se puede articular el proceso de formación artística con el sistema de educación superior, tras enfatizar que hay que dar respuesta efectiva a los temas de presupuesto, infraestructura, los mecanismos operativos, normativos y de reglamentos.

Sumar esfuerzos

Entre tanto, el ministro Paco Velasco saludó la iniciativa de poner en el debate nacional el papel del arte en la sociedad ecuatoriana, más aún cuando en los últimos 150 años nadie se preocupó del tema.

Hoy tenemos un proyecto educativo integral, dijo, al indicar que la Universidad de la Artes, en el 2015, abrirá una especialidad a nivel superior en las artes y espectáculos (danza y teatro).  Nada está escrito en piedra, por tanto, se puede revisar conjuntamente las normas, reglamentos, procedimientos y lo que sea del caso para garantizar un mejor desenvolvimiento de los centros de formación musical y artística en general.

MG/eg

Ximena Ponce
Asambleísta por Pichincha Alianza PAIS

Facebook - Ximena Ponce Facebook - Ximena Ponce

E-mail - Ximena Ponce

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador