VII Congreso Internacional de Telecomunicaciones y TIC se inaguró en Ecuador

Miércoles, 19 de noviembre del 2014 - 16:56 Imprimir

 

Con la presencia de la asambleísta Ximena Ponce, el Secretario General de la UIT, Dr. Hamadoum Touré; los Ministros Coordinador de los Sectores Estratégicos, Dr. Rafael Poveda, y de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Ing. Augusto Espín, se inauguró el VII Congreso Internacional de Telecomunicaciones y TIC, en la ciudad Quito.

Ximena Ponce, informó que el propósito del evento es analizar y difundir los lineamientos planteados por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y de los organismos, tanto regionales como nacionales en telecomunicaciones y Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), lo que permitirá socializar y fortalecer los temas tratados en las Conferencias Mundiales, Regionales, Grupos de Estudio y demás reuniones de la UIT, la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL), entre otros.

El Ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Augusto Espín recordo que en el 2006 existían 3.500 kilómetros de fibra óptica y desde ese mismo año al 2013, Ecuador implementó más de 31.611 kilómetros de fibra óptica, hoy por hoy, el país cuenta con 35.111 kilómetros, es decir, 10 veces lo que había en el 2006”, acotó.

Asimismo, posterior a la inauguración oficial del Congreso, se desarrolló una Rueda de Prensa con relación al tema, en la que el Ministro Espín aseguró que con la implementación de la EstrategiaEcuador Digital 2.0, se fomenta la construcción de una sociedad de justicia verdadera e inclusiva; pues mediante el fortalecimiento del sector de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información y la Comunicación se trabaja para que los ciudadanos tengan acceso a servicios tecnológicos y capacitaciones de calidad, bajo los principios constitucionales de equidad e inclusión.

De la misma manera, se socializaron los resultados alcanzados, a través de la implementación de políticas públicas de inclusión digital, ejecutadas por el MINTEL, con sus programas a nivel nacional; así se informó que, en el 2006, no se contaba con ningún establecimiento educativo público conectado a Internet, pero ahora, hasta agosto de 2014, Ecuador cuenta 7.439 instituciones educativas fiscales del país intervenidas con equipamiento y conectividad. Con este servicio se beneficiaron 1’766.459 alumnos y 83.398 docentes.

Además, anunció que hoy el país cuenta con 490 Infocentros ubicados en el territorio nacional y un Mega Infocentro, en Pichincha. Los Infocentros recibieron las visitas de 2’907.704 personas, hasta agosto de 2014. Mientras qu el Doctor Hamadoun I. Touré afirmó que en el Congreso se tratarán distintos temas, con diferentes perspectivas sobre las Telecomunicaciones. Asimismo, felicitó al Gobierno Nacional por llevar a cabo, de forma inteligente, el desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación, promoviendo la creación un nuevo ambiente de telecomunicaciones en Ecuador.
 


 

Ximena Ponce
Asambleísta por Pichincha Alianza PAIS

Facebook - Ximena Ponce Facebook - Ximena Ponce

E-mail - Ximena Ponce

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador