Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales

Asamblea Nacional destacó avances de Ikiam

Jueves, 27 de noviembre del 2014 - 16:12 Imprimir

Noticia publicada en el portal de El Ciudadano. 26/11/2014

Asamblea Nacional destacó avances de Ikiam

Quito (Pichincha).- La Universidad Ikiam se ha convertido en el inicio del cambio de la educación en la Región Amazónica. Así lo reconocieron los legisladores y pobladores de Nueva Loja (Sucumbíos) que participaron en la sesión de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Asamblea Nacional realizada el martes pasado.

Mariela López, gerenta de Ikiam, resaltó durante su comparecencia que la propuesta académica que se oferta está vinculada al desarrollo económico y el cambio de la matriz productiva.

La construcción del edificio principal de la Universidad, ubicado en el cantón Tena (Napo), se iniciará en marzo de 2015.

Los esfuerzos para que los jóvenes se interesen en Ikiam comenzaron desde este año con stands informativos que recorrieron las principales ciudades de la Amazonía, donde los estudiantes recibieron ayuda para el proceso de postulación. En enero de 2015 se iniciará una campaña de capacitación que desarrolle las habilidades de los jóvenes amazónicos para rendir el dar el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES).

En este mismo espacio creado por la Legislatura, representantes de la Secretaria de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), presentaron cifras de cómo mejoró el puntaje de los bachilleres en el ENES. Se resaltó, por ejemplo, que el número se estudiantes que rindieron pruebas de ingreso a la educación de tercer nivel aumentó en promedio 30%, al menos 455 jóvenes pertenecen a familias beneficiarias del Bono de Desarrollo Humano, cifras pertenecientes a Nueva Loja – Lago Agrio.

Tras estos avances la presidenta de la Comisión Legislativa, Ximena Ponce, junto a los integrantes de la  instancia escucharon las inquietudes de la población y se comprometieron a dar seguimiento a las mejoras en la educación que planifica el Gobierno Nacional para la Amazonía. Recordaron que el cierre de algunas universidades en el país se dio por la falta de seriedad para brindar una alternativa a los bachilleres. / Ministerio de Conocimiento


 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador