El Pleno de la Asamblea Nacional iniciará esta tarde, a las 15h30 el primer debate del proyecto de enmiendas constitucionales, según la convocatoria efectuada por la presidenta Gabriela Rivadeneira.
En efecto, la titular del Legislativo, de conformidad con el artículo 12, numeral 3 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, convocó a los asambleístas a la sesión No. 302 del Pleno de la Asamblea Nacional, para esta tarde, a las 15h30.
El debate tendrá como base el informe preparado por la comisión ocasional especializada, en el que se destaca que el proyecto fue sometido a un amplio proceso de socialización, pues recibió las observaciones y sugerencias de 32 actores sociales de la academia, Función Ejecutiva, constitucionalistas, obreros y grupos de jóvenes.
La comisión escuchó a dirigentes gremiales como Edgar Sarango, presidente de turno del Frente Unitario de Trabajadores; Mesías Tatamuez, de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas Unitarias de Trabajadores; Joaquín Viteri, Síndico del Frente Unitario de los Trabajadores y Marcelo Solórzano, presidente de la Confederación de Trabajadores del Sector Público.
Adicionalmente, recibió a directivos de diversas instituciones del Estado, entre los que constan Pabel Muñoz – Secretario Nacional de Planificación y Desarrollo; Ramiro Rivadeneira, Defensor del Pueblo; Carlos Pólit, Contralor General del Estado; César Navas, ministro Coordinador de Seguridad; Diego Fuentes, viceministro del Interior; Fernando Cordero, ministro de Defensa Nacional; Carlos Marx Carrasco, ministro de Relaciones Laborales; Patricio Barriga, presidente del Consejo de Regulación y Desarrollo de la Comunicación y Carlos Ochoa, Superintendente de Comunicación e Información.
Constitucionalistas como Juan Montaña, Marco Navas y Rafael Ollarte acudieron a la comisión, en donde se recibió además a dirigentes estudiantiles y autoridades universitarias, entre ellos Andrés Yarleque Guerrero, estudiante de Gobernabilidad y Territorialidad en Organismos Seccionales de la Universidad Central del Ecuador y Xavier Garaicoa Ortiz, Decano de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad de Guayaquil.
El proyecto de enmiendas constitucionales contiene temas referentes a a reelección de autoridades de elección popular, edad para postular a la Presidencia y Vicepresidencia de la República, régimen laboral, Fuerzas Armadas, funciones de la Contraloría y Defensoría del Pueblo, competencias de los gobiernos autónomos descentralizados en lo relativo a salud y educación, consultas populares, jubilaciones, comunicación y plazo para la conformación de regiones.
PV