Se aprobaron artículos sobre Sistema de Educación Intercultural Bilingüe e Instituto de Idiomas, Ciencias y Saberes Ancestrales
Miércoles, 12 de mayo del 2010 - 15:02
Imprimir
Elaborado por: Sala de prensa
La Comisión Especializada Ocasional de Educación dentro del tratamiento del proyecto de la Ley Orgánica de Educación General, presidida por el asambleísta César Rodríguez, siguió en la construcción y aprobación del articulado, respecto al Sistema de Educación Intercultural Bilingüe (SEIB) y al Instituto de Idiomas, Ciencias y Saberes Ancestrales de los pueblos y nacionalidades.
En el primer caso, se plantearon elementos trascendentales, como que el Sistema de Educación Intercultural Bilingüe, que viabiliza el ejercicio de los derechos colectivos de las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades, se fundamenta en el carácter intercultural, plurinacional y plurilingüe del Estado.
Los fines del SEIB son el fortalecimiento de la plurinacionalidad y la interculturalidad para lograr el Sumak Kawsay, además de la recuperación, desarrollo y socialización de la sabiduría, el conocimiento, la ciencia y la tecnología de los pueblos y nacionalidades.
Entre tanto, el Instituto de idiomas, Ciencias y Saberes Ancestrales de los pueblos y nacionalidades, será una entidad adscrita al Ministerio de Educación, que se encarga de fortalecer las políticas educativas establecidas por la Autoridad Educativa Nacional, además de promover el uso y desarrollo de los saberes, ciencias e idiomas ancestrales de los pueblos y las nacionalidades.
La Comisión Especializada Ocasional de Educación, este día empezará la revisión y aprobación del articulado de la carrera educativa.
Hasta anoche, a las 24h00, con la presencia de los delegados de la Dineib y las organizaciones indígenas, se llegó hasta el artículo 110 del proyecto. La Comisión aspira concluir la aprobación esta semana.
AM/pv