Avanza análisis de Código Orgánico Ambiental

Miércoles, 10 de diciembre del 2014 - 00:00 Imprimir

La Comisión de Biodiversidad, que integra el asambleísta Marisol Peñafiel, avanza en el estudio del proyecto de Ley de Código Orgánico Ambiental, a fin de preparar el informe borrador de esta normativa legal.

En esta oportunidad los comisionados escucharon los planteamientos de Andrés Factos, representante del fondo mundial ambiental  y gerente del proyecto de implementación del marco nacional de bioseguridad, quien propuso que en la normativa se debe establecer un capítulo sobre bioseguridad, que debe ser  entendido como las medidas precautorias para cualquier actividad que implique el uso de la biodiversidad. Hay que entender que la bioseguridad no es simplemente dar apertura a ciertas tecnologías sino que hay que estructurarla de una manera técnica y científica.

Dijo que en la propuesta legal, también se debe tomar en cuenta el manejo de vida silvestre donde se requiere de protocolos de seguridad para que no haya, por ejemplo, eventos de enfermedades que pueden ser transmitidos de un animal al operario.

Al momento no existe una normativa específica y técnica que permita prevenir cualquier tipo de riesgo a la salud humana o al ambiente. Esta falencia normativa no permite armonizar lo que establece el marco constitucional y legal, y eso ha constituido el principal conflicto  porque en la Ley de Salud  se determina una cosa sobre la bioseguridad, mientras que en la Ley de Soberanía Alimentaria dice otra cosa, lo cual implica contradicciones que en el ámbito real no se podría aplicar y ejecutar.

En esta reunión de trabajo, la asambleísta Marisol Peñafiel, integrante de este organismo legislativo al indicar estar de acuerdo que en el cuerpo legal se debe establecer un capítulo sobre la bioseguridad que consiste en la adopción de un conjunto de medidas preventivas para la seguridad de los ciudadanos.

Dijo que en el análisis del proyecto se debe tomar en cuenta los derechos de la naturaleza y el sumak Kawsay, por tanto, desde esa perspectiva, tiene que ser entendido el debate de la inclusión del capítulo de bioseguridad.

Marisol Peñafiel
Asambleísta por Imbabura Alianza PAIS

Marisol Peñafiel Montesdeoca, joven imbabureña; líder de juventudes, vinculada a la dirigencia de organismos estudiantiles, barriales, parroquiales y de mujeres; de la niñez y adolescencia; convencida en l..

Facebook - Marisol Peñafiel Facebook - Marisol Peñafiel

E-mail - Marisol Peñafiel

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador