Intensifican análisis de observaciones a Ley de Incentivos a la Producción

Jueves, 18 de diciembre del 2014 - 00:00 Imprimir

El Parlamentario Dr. Vethowen Chica y los demás integrantes de la Comisión de Régimen Económico,  intensifican el análisis de las observaciones presentadas por los parlamentarios en el primer debate del proyecto de Ley de Incentivos a la Producción y Evasión Fiscal, que tiene el carácter de urgente en materia económica, así como los aportes de sectores inmersos en esta temática.

El presidente de este organismo legislativo, Oswaldo Larriva, adelantó que el informe para segundo debate será puesto a conocimiento de la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, el día de hoy, a fin de que lo incluya en una sesión del Pleno para su aprobación.

Dijo que al momento revisan los porcentajes del impuesto a la renta para el sector bananero, productor y exportador. Sobre este tema señaló que existen dos posiciones; la una que se cobre el impuesto a la renta para los productores hasta 1000 cajas y la otra posición hasta 300 cajas.

También se analiza el porcentaje del impuesto a la renta para el sector exporta Guardar dor, igualmente el pedido de los legisladores amazónicos en el sentido que se dé un incentivo para la reforestación y forestación en algunas zonas de la Amazonía.

En cuanto a los incentivos para las empresas que acojan a migrantes retornados, Oswaldo Larriva señaló que existe una exoneración de hasta el 150% para el migrante y se estudia la posibilidad de un incentivo para la empresa.

Entre tanto, el legislador Ramiro Aguilar señaló que entre el proyecto original y el informe para segundo debate que entregará la Comisión de Régimen Económico hay  elementos que se han agregado, mejorando el proyecto de ley.

Precisó que el tema que ha generado mayor debate es el que tiene que ver con el impuesto a la renta al sector bananero, otro aspecto complejo de análisis es el de las empresas que contraten a compatriotas migrantes.    

Sobre este último tema explicó que en la normativa se incluirá que las empresas que contraten a adultos mayores o migrantes retornados puedan deducir de su impuesto a la renta hasta el 150% del valor de las afiliaciones al IESS durante los dos primeros años.

Dr. Vethowen Chica Arévalo
Asambleísta por Morona Santiago Alianza PAIS

Asambleísta reelecto por la Provincia de Morona Santiago, por el proyecto de la Revolución Ciudadana."Abogado con postgrado en Derecho Penal, Doctor en Jurisprudencia, Dirigente Estudiantil, Dirigente Universitario, Dirigente Gremial, hombre de teoría revolucionaria".

Facebook - Dr. Vethowen Chica Arévalo Facebook - Dr. Vethowen Chica Arévalo Youtube -

E-mail - Dr. Vethowen Chica Arévalo

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador