BALANCE DEL TRABAJO LEGISLATIVO 2014

Viernes, 02 de enero del 2015 - 13:47 Imprimir

Estimados compañeros y compañeras, me permito poner en su conocimiento un resumen del trabajo Legislativo realizado durante el periodo fiscal 2014.

Para el tratamiento de una Ley, durante este año se han realizado largas jornadas de análisis y debate en 6 sesiones de la Comisión, 69 reuniones de Bloque y 46 sesiones de Pleno realizadas en la Asamblea Nacional.

1. ESTADO ACTUAL DE LAS LEYES

15 LEYES APROBADAS Y PUBLICADAS EN EL REGISTRO OFICIAL

  • Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización
  • Código Orgánico Integral Penal
  • Ley Orgánica para el Cierre de la Crisis Bancaria de 1999
  • Ley Orgánica para el Fortalecimiento y Optimización del Sector Societario y Bursátil
  • Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Pública del Estado
  • Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad
  • Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua
  • Código Orgánico Monetario y Financiero
  • Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social y a la Ley del Banco del IESS para la Administración de los Fondos Complementarios Previsionales Cerrados
  • Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.
  • Proyecto de ley Orgánica de Telecomunicaciones.
  • Proyecto de Ley Reformatoria a las Leyes Constitutiva del Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias y Especial del Sector Cafetalero.
  • Proyecto de Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica.
  • Proyecto de Ley Orgánica de Incentivos a la Producción y Prevención del Fraude Fiscal (segundo debate - aprobarse el lunes)
  • Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Personal de las Fuerzas Armadas (segundo debate - aprobarse el lunes)

23 LEYES CON PRIMER DEBATE

8 TRATADOS E INSTRUMENTOS INTERNACIONALES APROBADOS

28 RESOLUCIONES DE INTERÉS NACIONAL

2. LEYES TRATADAS POR LA COMISIÓN DE DERECHOS COLECTIVOS

  • Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad (Aprobada)
  • Proyecto Código Orgánico del Ciclo de Vida (en construcción)
  • Ley Orgánica de Derechos Lingüísticos de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas (en construcción)

Además la Comisión tramita propuestas de reformas al Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley del Ancianoque han sido presentados por Asambleístas y ciudadanos.

3. PARTICIPACIÓN EN OTRAS COMISIONES:

  • Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
  • Evaluación de la Ley Orgánica de Educación Intercultural
  • Soberanía Alimentaria, Desarrollo Agropecuario y Pesquero
  • Construcción de las leyes de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del agua y en la Ley de Tierras y Territorios Ancestrales.

 4. SOCIALIZACIONES EN TERRITORIO

Con la participación de la ciudadanía, estudiantes, artistas, yachacs, Grupos de Atención Prioritaria, Universidades, CONADIS, Secretaria de Discapacidades, MIES, Alcaldes, Concejales, Juntas parroquiales, Gobernador, Tenientes Políticos, medios de comunicación, Asociaciones de Grupos de Mujeres y del Gobierno Provincial de Chimborazo, se han socializado las siguientes leyes:

  • Ley de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.
  • Proyecto de Ley de Relaciones Laborales
  • Código Orgánico de la Salud, referente al tema del conocimiento ancestral
  • Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad. (Tungurahua, Santa Elena, Cañar, Pastaza, Zamora Chinchipe y Esmeraldas)
  • Proyecto de Ley de la Defensoría del Pueblo
  • Proyecto de Ley de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales
  • Proyecto de Ley de Reconocimiento Público del Estado a Artistas, Investigadores y Deportistas.

 
5. PARTICIPACIÓN EN EVENTOS

Dentro de mi gestión participé en 36 eventos, relacionados con:

  • Rendición de cuentas
  • Sesiones solemnes de cantonización y provincialización
  • Inauguraciones, encuentros y foros organizadas por embajadas, instituciones públicas y privadas
  • Reuniones con el Presidente de la República
  • Audiencias con los diferentes Ministerios y Secretarias de Estado

 
6.GESTIONES

  • Durante este periodo se apoyó en la consecución de audiencias con las diferentes autoridades del ejecutivo.
  • Con el propósito de que los estudiantes del sector rural este bien informados sobre el procedimiento de acceso a la Educación Superior, se coordinó con los gobiernos parroquiales de la provincia para la realización de la Campaña de “Democratización de la Educación Superior”, durante el periodo septiembre - octubre del presente año.

 
7. EVENTOS INTERNACIONALES:

  • Conferencia Internacional en Bolivia: "Los Parlamentos y los Derechos de los Pueblos Indígenas", del 7 al 9 de abril del 2014.
  • Comitiva Oficial en la "Visita del Presidente del Ecuador a España e Italia”, del 22 al 27 de abril de 2014.

8. COMUNICACIÓN:

Con el fin de llegar con la información oportuna a los ciudadanos de mi provincia y el país, en el sector urbano y rural, las actividades legislativas han sido difundidas a través de varios medios de amplia cobertura como:

  • Radio: Entrevistas directas y vía telefónica  en Kichwa y Español
  • Televisión: Entrevistas en vivo
  • Presa: Entrevistas directas, publicaciones y boletines
  • RedesSociales: Facebook, Twiter, Blog, Skype

Visítenos, síganos y envíenos sugerencias a:

  • Facebook: Rosa Elvira Muñoz
  • Twitter: @rosaelviramunoz
  • Blog de la Asamblea Nacional: www.asambleanacional.gob.ec
  • E-mail: rosa.munoz@asambleanacional.gob.ec

                                                                                            

Rosa Elvira Muñoz
Asambleísta por Chimborazo Alianza PAIS
Oriunda del cantón Guamote, mujer con profunda convicción social al servicio del pueblo. Abogada de profesión. Miembro de la Comisión Especializada Permanente de la Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, y Miembro de la Comisión Especializada Ocasional para el tratamiento de la Solicitud de Enmienda Constitucional. Mi compromiso es continuar luchando por una Constitución incluyente, participativa e intercultural que nos permita dimensionar el verdadero Sumak Kawsay.
Alianza PAIS - Pachakutik Chimborazo

Facebook - Rosa Elvira Muñoz Facebook - Rosa Elvira Muñoz

E-mail - Rosa Elvira Muñoz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador