INICIA EN QUITO REUNIÓN DEL FORO PARLAMENTARIO ASIA PACÍFICO

Sábado, 10 de enero del 2015 - 16:18 Imprimir

Hoy, a las 18h00, iniciará en la sede de la Asamblea Nacional de Ecuador la Vigésimo Tercera Reunión del Foro Parlamentario Asia Pacífico, en el que se  analizarán temas en materia comercial, de seguridad, desarrollo social, cambio climático y movilidad humana. 

El encuentro que culminará el miércoles 14 de enero, con la firma de la declaración conjunta por parte de los líderes de las delegaciones. Diecisiete países han confirmado su participación, lo que significa la presencia  de 248 parlamentarios internacionales.

Gabriela Rivadeneira, Presidenta de la Asamblea Nacional, dará la bienvenida oficial a las delegaciones de legisladores de los 17 países que han confirmado su presencia, por primera vez en el Ecuador, los presidentes de los parlamentos de Austrialia, Browyn Bishop; Malasia, Abu Zahar Ujang y de Rusia: Valentina Matvienko; así como los vicepresidentes de los parlamentos de China, Zhang Baowen; Indonesia, Fadii Zon y de Malasia, Doris Sophia Brodi e Ismail Mohamed Said.

El lunes 12, a las 09h15, está prevista la presentación de la conferencia magistral con tema "Situación Regional en Política, Seguridad y Economía", por parte la presidenta de la Asamblea Nacional. A las 10h15, se realizará una conferencia de prensa del Comité Ejecutivo del Foro Parlamentario Asia-Pacífico y pasado el mediodía iniciarán las sesiones plenarias.

En la primera sesión plenaria abordarán temas como la situación internacional: política y seguridad; fortalecimiento de la paz y la seguridad en la región y ciberespionaje: derechos a la privacidad y seguridad de las comunicaciones.

A las 17h00 será la segunda sesión plenaria, en la que dialogarán respecto de políticas alternativas y nuevos enfoques para prevenir y combatir el crimen organizado transnacional y el terrorismo.

El martes 13 de enero, de 09h00 a 10h00, será la Conferencia Magistral del ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Ricardo Patiño Aroca, sobre cooperación en la región Asia-Pacifico.

De 10h00 a 13h30 se realizará la tercera sesión plenaria en la que se debatirá la situación regional e internacional en materia económica y se tratarán los siguientes temas: cooperación económica Asia-Pacífico 2014, reporte de China; cooperación abierta y no exclusiva para fomentar el crecimiento del libre comercio, la inversión y el desarrollo sostenible; y, desafíos para financiar el desarrollo sostenible en equidad: nueva estructura de financiamiento global.

En la cuarta sesión plenaria, se desarrollará de 15h30 a 17h30, con el tema “Cooperación Regional en la región Asia-Pacifico”, se analizará la democratización de las organizaciones (para cooperar para la paz, la libertad, la democracia y el bienestar económico); y, preservación; promoción del patrimonio cultural en la región; y, marco legislativo común para la protección social y la portabilidad de los derechos sociales.

De 18h00 a 19h00 se realizará la quinta sesión plenaria en la que se abordará como tema general "Cooperación Regional en la región Asia-Pacífico. Cooperación en la prevención de desastres y cambio climático"

El miércoles 14 de enero, a las 11h00, se realizará la sesión plenaria final, en la que se aprobarán las resoluciones y la declaración conjunta, que será suscrita por los líderes de las delegaciones. Intervendrán el delegado del Parlamento Organizador del 24 Foro Parlamentario Asia-Pacífico y la presidenta de la Asamblea Nacional del Ecuador.

 

 

 

María Alejandra Vicuña
Asambleísta por Guayas Alianza PAIS

Soy guayaquileña, bolivariana y alfarista! Asambleísta reelecta por la Provincia del Guayas en representación del distrito dos. Profundizar la Revolución Ciudadana e impulsar las reivindicaciones aún pendi..

Facebook - María Alejandra Vicuña Facebook - María Alejandra Vicuña Instagram  -

E-mail - María Alejandra Vicuña

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador