Quito, 14 de Enero del 2015
APROBADO PROYECTO DE LEY A FAVOR DE ESTUDIANTES PARA EVITAR SER SUSPENDIDOS O SEPARADOS DE SUS COLEGIOS.
Con fecha 08 de enero del 2015 el Consejo Administrativo de la Legislatura (CAL), aprobó la iniciativa del Asambleísta Wilson Chicaiza sobre el proyecto de Ley Reformatoria al Artículo 134 literal c), de la Ley Orgánica Educación Intercultural, donde su principal cambio es evitar que estudiantes de colegios en el país sean sancionados, separados o expulsados de sus instituciones educativas sin haber hecho antes una debida investigación, mismo que fue enviado a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología para su trámite legal.
Como es de conocimiento general esta propuesta tiene el objetivo de evitar que estudiantes sean sancionados, separados o expulsados de sus colegios y la reforma al art. 134 literal c) quedaría así.“Las o los estudiantes no serán separados definitivamente de la educación educativa a la que pertenecen cuando los actos o hechos de protestas se han producido ejerciendo el derecho a la resistencia conforme lo dispone la Constitución vigente, lo que conllevará a que el estudiante luego de la amonestación recibida continué en su misma institución educativa”, manifiesta el Parlamentario Chicaiza.
Así mismo explica el Asambleísta del sur de Quito, que se ha agregado al tercer párrafo del inciso c) del art. 134 la siguiente normativa, “ que en caso de grave conmoción interna del establecimiento educativo el o los estudiantes implicados NO SERÁN suspendidos de su asistencia a clases hasta que termine el debido proceso de investigación”.
Esta iniciativa se basó en el drama humano que se vivió el pasado 17 y 18 de septiembre del 2014, donde estudiantes protestaron por una posible alza de pasajes en transporte del sector público, hecho que conllevo a autoridades de los colegios como del Ministerio de Educación a sancionar, suspender y evitar que estudiantes asistan a clases con regularidad, dijo el representante de Pichincha.
En la parte final dice el Parlamentario Chicaiza, que empezara un proceso de socialización de su proyecto de ley con los jóvenes estudiantes de los diversos colegios de la provincia, ademas que su formación laica recibida en el Instituto Nacional Mejía, hace que este proyecto sea promovido con jóvenes estudiantes, padres de familia, personal docente, egresado y todos aquellos ciudadanos que defendemos la democracia y amamos la libertad, y evitar sanciones por pensar diferente, concluyó.